|  
          
          
             | 
    
     
      |  
        
		     | 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
     
      |  
        
          | 
    
     
       
		   | 
    
      
        |  
           Maxcell  celebra la gran demanda de sus subconductos flexibles y textiles 
MaxCell celebra un gran cambio de tendencia positiva con respecto a la  gran demanda que est� habiendo con sus subconductos flexibles y textiles, un producto estrella dentro el panorama de  las telecomunicaciones para los despliegues de fibra �ptica en toda Espa�a. 
Todo ello provocado por la noticia  positiva ofrecida por Telef�nica que  finalmente ha aceptado que el producto de MaxCell pueda ser usado en su red,  tras varias acciones por parte de la CNMC,  as� como la presi�n de muchos operadores� 
Porque  no cabe duda de que es cierto que debe ser propuesto por las redes de cable,  porque en general los operadores entrantes siguen con la pol�tica de saturar los conductos con cables  r�gidos. Y esta es la situaci�n que  se ha ido viviendo al respecto:  
-En el a�o 2013 un 85% de MaxCell fue utilizado en canalizaciones particulares de cada Operador y un 15% en  ductos de Telefonica. 
  -En el a�o 2014 un 95% est� siendo usado en ductos de Telefonica, y tan solo  un 5% en canalizaciones particulares. 
  - En Mayo ya se han instalado casi el 80% de  lo instalado el pasado a�o, m�s de 150  Km de subconductos flexibles. 
�Y a qu� se debe este cambio de tendencia?: 
  - Canalizaciones cada vez en peor estado. 
  - Ahorro para el Operador del 80% en alquiler de ductos de Telef�nica. 
  - Despliegue m�s r�pido. 
-Solventar situaciones de saturaci�n sin utilizar subconductos  rigidos y cumpliendo con las Normas del  Acuerdo Marco. 
MaxCell recuerda a todos los cableoperadores que tienen que ser ellos los que deben proponer a Telef�nica el tipo de subconductacion alternativa cuando  existe una saturaci�n, y adem�s significan que “no deb�is de ninguna manera  aceptar la recomendaci�n que os escriben en la SUCs, ya que no est�n  autorizados para ello, aunque te�ricamente sean los titulares de las  canalizaciones. No lo dice MaXcell, lo dice el Acuerdo Marco. As� saldr�a un 80% mas caro si segu�s sus instrucciones, adem�s de que en mucha de las  ocasiones no se pueden llevar a cabo los dise�os propuestos por falta de  espacio, por lo que en una posible revisi�n podr�ais ser sancionados”. 
Los siguientes son los usos de MaxCell recogidos en el Acuerdo Marco: 
  - Tubos  Saturados. Ser�an tubos ocupados con cables o aquellos prismas donde haya menos de 3 tubos libres , para  generalizar la norma. Seg�n explican los instaladores, en muy pocas ocasiones existen m�s de 3 tubos libres por lo  que siempre se podr�an hacer uso de MaxCell 
  - Tubos  no saturados donde no pasen los  3 subconductos r�gidos. En aquellos  tubos donde no pasen los 3 subconductos de 40mm se puede usar MaxCell, aunque haya m�s de 3 tubos libres. 
Para  reforzar la protecci�n frente al malware avanzado y para entornos data center  
  La red  y la nube nos traen tendencias  tecnol�gicas de primera magnitud. As�, con el fin de ayudar a las  organizaciones a defenderse frente a los ataques del d�a cero y el creciente  n�mero de amenazas persistentes y  avanzadas (APTs, Advanced Persistent Threats), Cisco ha ampliado su porfolio de seguridad para la Protecci�n  frente a Malware Avanzado (AMP, Advanced Malware Protection) y para el Data  Center, proporcionando una completa protecci�n en todas las etapas del ataque:  antes, durante y despu�s. 
La renovaci�n de la oferta de Protecci�n  frente a Malware Avanzado de Cisco  permite por primera vez correlacionar  datos de Indicadores de Compromiso (IoC, Indicators of Compromise) entre la red  y los terminales, proporcionando defensa integrada frente a ataques,  inteligencia compartida y protecci�n continua y ubicua frente a las amenazas  m�s avanzadas. 
La oferta AMP tambi�n  incluye ahora soporte para Mac OSX y un Appliance basado en Cloud Privada  (Private Cloud Appliance) on-premise (instalado localmente) que ofrece  capacidad de an�lisis continuo. 
Cisco tambi�n ha reforzado la protecci�n  para el data center y el Cloud con mejoras en su conocida familia de firewalls ASA, ofreciendo mayor rendimiento, escalabilidad y flexibilidad y  soportando las innovaciones en los entornos de Redes Definidas Mediante  Software (SDN, Software Defined Networks) e Infraestructura Centrada en las  Aplicaciones (ACI, Application Centric Infrastructure).  | 
        
		  
             
             
		  
             
             
		  
             
             
		  | 
        
      
       
		   | 
      
      
        |  
           Teleste celebra en Anga Com el quinto aniversario de su divisi�n de servicios de red  
			  El grupo internacional de tecnolog�a  especializado en video de banda ancha y sistemas de comunicaci�n de datos y  servicios, Teleste, asisti� a la feria alemana Anga Com para mostrar sus novedades. A lo largo de sus cinco a�os  de vida, la compa��a se ha consolidado como el principal proveedor de servicios de red en Alemania y socio de  confianza para muchos de los principales operadores europeos de cable y FttX. 
Teleste, al mismo tiempo, celebr� sus cinco a�os de funcionamiento de su  divisi�n de servicios de red en Anga Com, en lo que es la feria sobre cable,  banda ancha y sat�lite que se celebr� como es habitual cada a�o en la ciudad de Colonia, Alemania. Durante este  tiempo Teleste Network Services se ha consolidado como dec�amos como proveedor de referencia servicios de  red en Alemania para m�ltiples operadores de cable y FttX. Significar que a  este respecto, Teleste Network Services ayuda a los operadores a dise�ar,  construir, implementar y operar sus redes.  
Y sus servicios cubren el todo el ciclo  de vida de la red, desde la planificaci�n y mantenimiento en campo, hasta  las mejoras e implementaciones de la red, llave en mano. Con su fuerte equipo  de ventas altamente calificados y excelentes conocimientos t�cnicos en aplicaciones de banda ancha y TV por cable, agreganun valor a los proyectos y las  operaciones cotidianas de sus clientes. En 2013, Teleste Network Services hab�a  dise�ado sobre 2 millones de kil�metros  del fibra y redes HFC, ha retirado varios millones de euros de equipos  antiguos, realiz� 1.300 segmentaciones de la red y hab�a actualizado varios  miles de armarios de exterior.  
Adem�s, se completaron m�s de 400.000 trabajos de instalaci�n &  mantenimiento de campo. Tambi�n fortalecimos nuestra posici�n en el mercado  del Reino Unido, donde se lanz� un nuevo centro de servicios de red en  Birmingham, almacenamiento, puesta en escena, integraci�n, formaci�n y  servicios de terminaci�n de fibra para mejoras de la red tiempo cr�tico.  Adem�s, se puso en marcha el nuevo y moderno centro de operaciones de red en Finlandia. El nuevo centro ayuda a  los operadores a aumentar la eficiencia operacional al proporcionar servicios  de administraci�n, mantenimiento remoto y monitoreo, as� como prevenir  problemas, ya que actualmente gestiona redes para m�s de 300.000 abonados. 
"Nuestros logros se basan en la profunda experiencia de nuestro  personal, y queremos darles las gracias por el excelente, motivado trabajo que  han hecho por la compa��a y nuestros clientes. Manejamos nuestro negocio desde  un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y proveemos lo necesario para operar y mantener una red  moderna con un gran n�mero de suscriptores y servicios. En los �ltimos a�os,  hemos invertido en la construcci�n de una cooperaci�n estrecha y mutuamente productiva con nuestros clientes y estamos seguros de que  lo mejor est� a�n por venir", dijo Andree  Kang, Vicepresidente Senior Teleste Network Services.  | 
        
		  
             
		  | 
        
      
       
		   | 
      
      
        |  
           Wifidom: Ruckus Wireless actualiza su promoci�n exclusiva para el sector de Educaci�n  
			  Wifidom, empresa  especializada en aportar soluciones  profesionales de valor a�adido a empresas en redes inal�mbricas y gesti�n  eficiente de ancho de banda, es distribuidor  oficial en Espa�a del fabricante de soluciones Wi-Fi Ruckus Wireless desde hace m�s de cinco a�os. 
Recordar que desde sus inicios hace m�s de 10 a�os Wifidom ha tenido una clara vocaci�n de ser mayorista de valor a�adido  exclusivamente para el canal, en donde asesora y da un servicio completo de  formaci�n y servicio a sus partners  integradores, distribuidores, consultores y operadores. La empresa ha  colaborado en importantes proyectos de despliegue de soluciones inal�mbricas en diversos sectores y mercados, desde Industria a  Administraci�n P�blica, y es reconocido como un partner flexible, con el conocimiento t�cnico preciso para dise�ar  la soluci�n m�s robusta al mejor coste. 
Ya ahora nos indica que Ruckus Wireless  ha actualizado su promoci�n exclusiva para el sector de Educaci�n, que ser� v�lida hasta el 30 de septiembre de 2014, y que le permitir�  disponer del equipamiento de �ltima generaci�n del fabricante a unos precios  imbatibles. Aproveche esta promoci�n de Ruckus Wireless para ofrecer a sus clientes del Sector Educaci�n, la  soluci�n Wi-Fi m�s fiable y con  mejores prestaciones del mercado. 
Tan s�lo se necesita escoger el controlador adecuado, ZD1112 o ZD3050,  y un m�nimo de 6 o 25 puntos de acceso respectivamente. Si se necesitan m�s puntos de acceso, todos ellos tendr�n el  precio de la promoci�n, y se podr� escoger entre varios modelos de interior y  exterior, e incluso mezclarlos. Adem�s, si necesita ampliar la capacidad del controlador, las licencias tambi�n tienen  un precio muy especial. 
Las condiciones de la promoci�n son las siguientes: 
  - Promoci�n v�lida hasta el 30 de septiembre de 2014. 
  - Promoci�n exclusiva para Big Dog  Partners que hayan registrado el proyecto en el portal de partners de Ruckus. 
  - M�ximo 1 deal/proyecto por cliente final. 
  - Para conocer los precios de la promoci�n consulte con Wifidom. Para m�s informaci�n, visite: www.wifidom.com  | 
        
		  | 
        
      
       
		   | 
      
      
        |  
           bcSistemas  ampl�a su porftolio de soluciones para operadores  
			  La compa��a ha cerrado un acuerdo de  distribuci�n con IPG Photonics, y  present� las soluciones EDFAs  multipuerto en la feria AOTEC 2014,  que tuvo lugar el 19 y 20 de junio en� la  madrile�a localidad de Aranjuez. Con este acuerdo bcSistemas se afianza en el segmento  GPON en el que lleva trabajando m�s de 6 a�os tanto dentro como fuera de  nuestro pa�s. Con plantas en Estados Unidos y en la Uni�n Europea, IPG centra  su actividad en l�seres de alta  potencia con m�ltiples aplicaciones en diversos sectores, entre ellos, el de telecomunicaciones. 
En este �ltimo, son  especialmente relevantes los EDFAs multipuerto, amplificadores �pticos de alta potencia dise�ados espec�ficamente  para elevar la intensidad de la se�al �ptica de banda ancha que transporta los  canales de televisi�n. Disponen de m�ltiples salidas, cada una de las cuales  puede alimentar un PON.  Opcionalmente pueden venir equipados con filtros WDM que permite mezclar  internamente esta se�al con la de GPON, eliminando la necesidad de equipos externos. De  esta forma, se puede mandar las se�ales de televisi�n convencional junto con  las de GPON para posteriormente extraerlas y distribuirlas en el hogar sin  necesidad de settop boxes ni cables  especiales. 
En palabras de Jos� Antonio Illarregui “desde el a�o 2000 en bcSistemas estamos  apostando por la conversi�n de las redes CATV en redes de transporte IP. As�,  trabajamos con las primeras CMTS EuroDocsis Motorola y concluimos el primer despliegue de GPON con miembros  de AOTEC. Ahora hemos dado un paso m�s en el mercado GPON con IPG Photonics con  el que esperamos aumentar nuestra participaci�n”. Los EDFAs de IPG Photonics se caracterizan por su alt�sima fiabilidad y un precio por  puerto realmente competitivo, lo que permite al operador abordar la  distribuci�n de se�ales de televisi�n en formato de RF con total garant�a de  calidad y a unos costes similares a los de redes  HFC. 
   
Sus principales caracter�sticas de los  EDFAs de IPG Photonics son una tecnolog�a sin ventilaci�n que le otorga la  mayor fiabilidad y el m�nimo consumo, una fuente de  alimentaci�n redundante y estar disponible en rango para intemperie  (-40�-+65�). Adem�s su figura de ruido es de <4,5 db que asegura la buena  calidad de la transmisi�n. Por otra parte, soporta al 100% el SNMP. Finalmente,  sus CWDMs integrados reducen el presupuesto y aportan mayor fiabilidad al enlace. 
El integrador bcSistemas que presentar�  a los cableoperadores de toda Espa�a las soluciones  EDFAs de IPG Photonics en la feria AOTEC 2014, tambi�n exhibir� la familia  de equipos de Calix, con los que  acaba de firmar su distribuci�n en nuestro pa�s.  | 
        
		  | 
        
      
       
		   | 
      
      
        |  
           Netflix inicia la distribuci�n de contenidos en Ultra HD 4K  
			  La popular plataforma de VoD, Netflix, ha iniciado la distribuci�n de contenidos en Ultra HD 4K. De momento, esta experiencia se podr� disfrutar �nicamente en los televisores Samsung UH8550 y UH9000, pero pr�ximamente se podr� ver tambi�n en equipos Sony, LG y Vizio. Eso s�, la empresa recomienda tener ancho de banda disponible de al menos 20 Mbps, ya que el stream de Netflix en 4K consumir� unos 16 Mbps a los que habr�a que sumar un margen de seguridad para la fluctuaci�n del servicio. De momento, Netflix iniciar� su oferta en 4K con la producci�n House of cards. A finales de este a�o, espera a�adir Breaking Bad y otras producciones originales a la oferta. Netflix adelant� que a medida que m�s productores de contenidos cambien y produzcan m�s en Ultra Alta Definici�n, as� avance la masterizaci�n en este formato, ofrecer� m�s opciones a alta resoluci�n 3840�2160 y hasta 60 fotogramas por segundo.  | 
        
		  | 
        
      
       
		   | 
      
      
        |  
           Guillermo Mercader, nuevo Director General de Yomvi de  Canal+  
			Guillermo Mercader Herrero ha sido nombrado  director general de YOMVI. Mercader llega a Canal + con el objetivo de impulsar el proyecto de YOMVI y desarrollar nuevos retos en el  entorno digital. En su nuevo puesto se responsabilizar� de la estrategia, el  desarrollo y la gesti�n de YOMVI.  Asimismo, se ocupar� de coordinar las dem�s actividades digitales de Canal +. Licenciado en Administraci�n  de Empresas y en Derecho y M�ster en Mercados Financieros por la Universidad  Aut�noma de Madrid, la trayectoria de Mercader se ha desarrollado en el mundo de las telecomunicaciones y el entorno digital.  En 2008 fue director general de Residencial en Orange, cargo que tambi�n desempe�� en ONO desde 2011 hasta su actual incorporaci�n a Canal +. YOMVI es la  apuesta de Canal+ en el entorno  online, que ofrece tv en directo y tambi�n en la modalidad VOD.  | 
        
		  | 
        
	
       
		   | 
      
      
      |  
         Cambium Networks 
		premia a Telcom/Wifidom como mejor distribuidor de EMEA  
		    Cambium Networks, proveedor l�der de soluciones profesionales de 
		redes de acceso inal�mbricas de banda ancha, ha premiado a Telcom/ 
		Wifidom, la compa��a espa�ola de ingenier�a y distribuci�n de sistemas 
		de radiocomunicaciones, con el reconocimiento al mejor distribuidor 2012 
		de EMEA (Europa, Medio Oriente y �frica). Phil Bolt, CEO de Cambium 
		Networks, ha destacado la labor de Telcom/Wifidom en este primer a�o de 
		Cambium Networks como compa��a independiente, durante la convenci�n de 
		distribuidores de EMEA y Asia-Pac�fico celebrada en Dubai (EUA) en 
		Noviembre. Seg�n Carlos Gonzalez Rosario, Country Manager de Iberia de 
		Cambium Networks, �Hemos encontrado en Telcom un s�lido partner con 
		excelente capacidad t�cnica, comercial y financiera, y con un canal de 
		los m�s profesionalizados del sector, as� que estamos seguros de que van 
		a repetir este �xito en el futuro. Telcom ha desplegado con sus partners 
		multitud de redes Cambium punto a punto (PTP) y puntomultipunto (PMP), 
		especialmente, en el mercado Wireless Internet Service Providers, tanto 
		en zonas rurales como urbanas e industriales, convirtiendo a nuestro 
		pa�s en uno de los mercados m�s din�micos del mundo�.
             
             
            Cada vez m�s clientes particulares y empresas est�n contratando el 
		acceso inal�mbrico de voz y datos con las soluciones �carrier class� de 
		Cambium Networks. A pesar de la situaci�n econ�mica tan dif�cil que 
		atravesamos, el acceso universal a internet y nuevas tecnolog�as es una 
		necesidad que ayuda a dinamizar la econom�a y a reducir las diferencias 
		geogr�ficas. Tambi�n se benefician de ello hospitales, ayuntamientos, 
		fuerzas de seguridad, etc., que requieren una infraestructura de 
		comunicaci�n de datos avanzada para soportar los servicios que prestan a 
		los ciudadanos. El portfolio de soluciones de Cambium Networks, en 
		continua expansi�n (tres nuevas soluciones en el primer a�o), comprende 
		tanto sistemas en frecuencias de uso com�n como de uso bajo licencia. 
		�Estamos orgullosos de haber apostado por Cambium Networks, como sucesor 
		de las reconocidas familias de productos Canopy y Orthogon de Motorola, 
		y nos alegra a�n m�s ser el primer distribuidor de la reciente historia 
		de Cambium que recibe este galard�n� dijo Javier L�pez, CEO de Telcom. 
		�En un entorno especialmente hostil para los negocios este a�o en 
		Espa�a, el mercado ha sabido reconocer la superioridad t�cnica, 
		fiabilidad y robustez de los equipos de Cambium, y con el PMP450 (foto) 
		y las novedades que vendr�n en los pr�ximos meses, estamos seguros de 
		seguir en esta l�nea�.
             
             
            La nueva plataforma Canopy PMP450 rompe la barrera del ancho de 
		banda que imped�a maximizar el potencial de la red inal�mbrica y la 
		ventaja competitiva de los operadores WISP. Mediante la entrega de m�s 
		de 540 Mbps de caudal por anillo de puntos de acceso en una torre, el 
		PMP 450 ofrece a sus clientes la velocidad que necesitan para todo; 
		desde la transmisi�n de video para juegos, servicios multimedia, hasta 
		el acceso en tiempo real a los datos en videoconferencias y mucho m�s. 
		Dos anillos de puntos de acceso PMP 450 proporcionan m�s de 1 Gbps de 
		rendimiento de muy baja latencia.  | 
      
		  | 
      
      
       
		   | 
      
      
      |  
         �Impulsando PYMES� 
		recorre la geograf�a espa�ola  
		Tras el �xito cosechado en Bilbao, con m�s de 400 asistentes entre los 
		que estaban pymes y aut�nomos, la iniciativa lleg� a Valladolid con 12 
		formas innovadoras para transformar el negocio de las pymes de Castilla 
		y Le�n. 
             
             
            Despu�s este movimiento, Impulsando Pymes, recorrer� principales 
		ciudades de toda Espa�a, con el fin de generar confianza y va a 
		trasladar optimismo al tejido empresarial espa�ol, acercando a las 
		peque�as y medianas empresas el conocimiento y la experiencia de 
		empresas l�deres de reconocida trayectoria en �mbitos muy diversos como 
		el de las nuevas tecnolog�as, la comunicaci�n, los recursos humanos, 
		etc. Los dos retos claros son: Mejorar los ratios de eficiencia de las 
		PYMES espa�olas para que crezcan y acercar soluciones pr�cticas e 
		innovadoras a las PYMES para mejorar su productividad.
             
             
            Bajo el lema �Conocer para Crecer� el proyecto vio la luz el pasado 
		19 de enero con dos retos claros: mejorar los ratios de eficiencia de la 
		PYMES espa�ola, para que crezca; y acercar soluciones pr�cticas e 
		innovadoras a las PYMES para mejorar su productividad.  | 
      
		  | 
      
      
       
		   | 
      
      
      |  
         La televisi�n de 
		Telef�nica aumenta un 19% de clientes en todo el mundo 
		La televisi�n de pago de la compa��a de Telef�nica sigue ocupando los 
		primeros lugares en todos los pa�ses donde comercializa su oferta. As�, 
		por ejemplo en Latinoam�rica crece en todos los pa�ses donde dispone de 
		una oferta de pago, mientras que en Espa�a la situaci�n sigue la misma 
		tendencia con Movistar Imagenio, el nombre comercial con el que se 
		distribuye. Movistar Imagenio cerr� el a�o 2011 con una cartera de 
		clientes de 833.000, lo que supone un crecimiento en los �ltimos doce 
		meses del 5,7%. Esta cifra contin�a acercando la televisi�n de pago de 
		Telef�nica a la cifra del mill�n de abonados en Espa�a. 
             
             
            La operadora se ha mostrado satisfecha con estos resultados 
		obtenidos a pesar de que ha dejado de ganar algo m�s de un 49%. La 
		apuesta por el f�tbol de pago y la inclusi�n de Canal+ dentro de 
		Movistar Imagenio hicieron que el a�o pasado �sta a�adiera 29.000 
		clientes a su base, en el �ltimo trimestre. La inclusi�n de Abono F�tbol 
		en Movistar Imagenio parece que ha ofrecido excelentes resultados. En 
		todo el mundo, Telef�nica dispone de 3,3 millones de usuarios de su 
		oferta de televisi�n de pago, lo que supone un incremento del 19% 
		interanual, seg�n los datos oficiales facilitados por la propia 
		compa��a.  | 
      
		  | 
      
      
       
		   | 
      
      
      |  
         EXPO-3D legar� a 
		Madrid con muchos proyectos  
		En EXPO-3D 2012, que tendr� lugar en Kin�polis y la ECAM, en la Ciudad 
		de la Imagen de Madrid entre los pr�ximos 22 y 27 de mayo, se celebrar� 
		una muestra de las �ltimas producciones realizadas en 3D y se incorpora 
		adem�s otra novedosa secci�n denominada �Campus Nuevas Tecnolog�as 
		Audivisuales�, un espacio donde Universidades, centros de I+D y empresas 
		de spin-off podr�n intercambiar experiencias y conocimientos y expondr�n 
		al p�blico sus proyectos y desarrollos m�s innovadores. 
             
             
            Se mostrar�n los �ltimos avances en 3D, simulaci�n y realidad 
		virtual aplicados a la industria, medicina, arquitectura, publicidad y 
		entretenimiento. Y contar� con Exposici�n de Equipos, Conferencias 
		Profesionales y la Muestra Internacional de pel�culas en 3D. Tambi�n 
		albergar� un �rea monogr�fica dedicada a la exposici�n de deportes en 
		3D, motivada por la retransmisi�n en 3D por primera vez en la historia, 
		de los JJ.OO. de Londres 2012.  | 
      
		  | 
      
      
       
		   | 
      
      
      |  
         Telecable ha llegado 
		a un acuerdo con Prisa TV 
		    Telecable ha llegado a un acuerdo con Prisa TV que le permitir� 
		disponer del extenso y variado cat�logo de contenidos que en la 
		actualidad forma parte de Canal+ Yomvi Taquilla, con m�s de 300 t�tulos 
		de pel�culas, series y documentales disponibles, algunos de ellos en 
		alta definici�n. La televisi�n a la carta forma parte de la 
		transformaci�n experimentada por Telecable en los �ltimos dos a�os que, 
		entre otros avances, ha supuesto un incremento muy significativo de 
		velocidades en el acceso a Internet, hasta los 70 megas, la 
		incorporaci�n de los primeros canales en Alta Definici�n, la instalaci�n 
		de nuevos descodificadores con posibilidad de grabaci�n y la renovaci�n 
		completa de su oferta comercial en telefon�a fija y m�vil.  | 
      
		  | 
      
      
       
		   |