Para acceder a Internet
Operadores de cable m�s valorados.
Tres operadoras de cable de �mbito regional, R de Galicia, Telecable de Asturias y Euskaltel del Pa�s Vasco son las compa��as que mejor acceso a Internet ofrecen, seg�n un estudio realizado por la OCU entre m�s de 1.000 usuarios. Las peores son Auna, Ya.com y Wanadoo. El mayor protagonismo lo toma por tercer a�o consecutivo R, que es la operadora m�s valorada ya que ha sido evaluada de forma positiva en 11 de los 18 par�metros de que consta la encuesta.
S.D.P.

La Organizaci�n de Consumidores y Usuarios evalu� el grado de satisfacci�n con sus respectivos proveedores analizando 18 par�metros: desde la informaci�n previa o el tiempo de activaci�n, hasta la facilidad para darse de baja, pasando por la velocidad de descarga, la oferta de voz sobre IP o el tiempo de respuesta por una aver�a.

Y las tres compa��as de telecomuniciones que han salido mejor paradas en el estudio son los cableoperadores de �mbito regional: R, Telecable y Euskaltel, que han quedado al margen de la gran operaci�n de concentraci�n del cable nacional, finalmente agrupada en Ono.

R es valorada de forma positiva en 11 de los 18 par�metros de que consta la encuesta y Telecable y Euskaltel en nueve. Mientras que los servicios de Internet que ofrecen las empresas vinculadas al grupo Telef�nica a trav�s de la tecnolog�a de ADSL, reciben una aceptaci�n media en el estudio, al situarse Telef�nica en el puesto n�mero cuatro y Terra en el sexto.

La OCU realiz� la encuesta en los meses de noviembre y diciembre de 2005, justo en el momento en que ya se hab�a producido la fusi�n empresarial entre los dos mayores grupos de cable nacionales. Ono ya hab�a formalizado la compra de Auna, pero ambas empresas manten�an ofertas por separado.

La compa��a que preside Eugenio Gald�n aparece peor parada en este estudio que en otros anteriores, al situarse en el quinto puesto. Auna confirma su mala puntuaci�n al quedar relegada al tercer puesto por la cola.

Los operadores de ADSL que ofrecen servicios de Internet a trav�s de redes de terceros, Jazztel, Ya.com y Wanadoo, reciben todas una puntuaci�n de suspenso y est�n colocadas en la parte baja de la tabla.

El tiempo medio para lograr darse de baja en el servicio fue de 46 d�as en 2005, cifra que contrasta con los 15 d�as que fija la legislaci�n aplicable.

R ampl�a su capacidad
Precisamente R, el operador gallego de comunicaciones por fibra �ptica m�s valorado por los usuarios, ha firmado con T-Systems, filial espa�ola de Deutsche Telekom, un contrato por el que amplia significativamente su capacidad actual de salida a Internet, conect�ndose a una de las redes m�s grandes del mundo. La reputaci�n como red internacional y la elevada calidad de servicio al cliente han sido los factores que han hecho a R renovar su contrato y depositar nuevamente su confianza en el servicio global ofrecido por T-Systems.

Con esta ampliaci�n, R cubre las necesidades por el incremento de clientes, el aumento de velocidad y el mayor uso de la banda ancha. El acuerdo con T-Systems viene a reforzar la infraestructura de salida directa a Internet que R pone a disposici�n de sus clientes, que cuenta con varios carriers (transportistas) internacionales con la calificaci�n de TIER1 (los que tienen mayor capacidad de tr�fico a nivel internacional), adem�s de la presencia de R en GALNIX (el punto neutro de intercambio de tr�fico en Galicia) y en ESPANIX (el punto neutro espa�ol), llegando en conjunto hasta 8 Gigabits por segundo.

Cada una de estas conexiones usa caminos f�sicos distintos con el fin de garantizar el acceso permanente a la red. De esta manera, R sigue disponiendo en Galicia de conexiones para la salida directa a Internet sin necesidad de pasar por intermediarios.

Mayor capacidad de acceso
Con la nueva mejora en las salidas internacionales a Internet, R se consolida como el principal proveedor de acceso a la red para las empresas y hogares en Galicia. Esta ampliaci�n coincide con la calificaci�n como mejor proveedor de internet de Espa�a, por tercer a�o consecutivo, tras el estudio realizado por la OCU. Para el Director de Planificaci�n Estrat�gica y Desarrollo de Negocio de R, Francisco Rodeiro Marta, �este contrato permite una conexi�n de nuestra red de fibra �ptica con la red global de internet a trav�s de uno de los mejores proveedores a nivel mundial�.

A nivel global, T-systems proporciona productos y soluciones de carrier (voz, Ancho de Banda, IP, Soluciones a Medida) a casi 900 operadores de redes con licencia (fijo y m�vil) y carriers internacionales en m�s de 190 pa�ses. T-Systems es uno de los proveedores europeos l�der de tecnolog�as de la informaci�n y de las comunicaciones (TIC). A partir del 1 de enero de 2005, se constituye como la divisi�n de servicios a grandes empresas del grupo Deutsche Telekom. La filial espa�ola cuenta con 2.521 empleados y una facturaci�n consolidada en el 2005 de 212 millones de euros.

Por su parte, R, cuenta en la actualidad con cerca de 184.000 clientes, entre particulares y empresas, y puede dar servicio a m�s de 515.000 hogares y locales empresariales. Cuatro de cada diez hogares gallegos que se conectan a la red de R contrata el servicio de Internet. Hasta el momento ha invertido en Galicia 430 millones de euros para desplegar la red de fibra �ptica en las principales ciudades de la comunidad y otras localidades importantes, adem�s de estar presentes en los 20 grandes pol�gonos industriales gallegos. Como operador de servicios integrados de telecomunicaciones, R ofrece conjuntamente a trav�s de su red de fibra �ptica televisi�n multicanal, tel�fono e Internet de alta velocidad.

M�s Empresas



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.