Las
empresas fueron en busca de promoci�n internacional de sus
productos y servicios de comunicaciones a Matelec 2008 y unos
m�s que otros salieron satisfechos del certamen. Hoy toca hacer
balance y sin duda, sin arrepentirse de haber acudido a la
macro-feria madrile�a de Ifema, dan continuidad a las tendencias
tecnol�gicas que all� se presentaron. Atienden as� a nuevos
segmentos emergentes y preparan nuevas ofertas, novedosas
soluciones tecnol�gicas que presentaremos a lo largo del nuevo
a�o 2009.
Javier Mu�oz
Tras
la resaca del foro de Madrid, las empresas contin�an su trabajo
de llevar al mercado las mejores soluciones para la nueva
era digital. Y sus directivos presentan nuevos m�todos, sistemas
y productos para no perder la cara a los avances que nos
trae la TDT, la TV de Alta Definici�n, la IPTV,�
tecnolog�as que se han vieron bien representadas en
Matelec 2008.
Gracias a la TDT, la multiplicidad de cadenas que
proporciona la tecnolog�a digital y sus crecientes posibilidades
de servicios alternativos, por lo que hay mucho terreno
para explorar. Sin duda resulta preciso ponerse al d�a
cara a impulsar un sistema digital integral. Junto
a la TDT, no hay que olvidar los pasos de gigante que hay
que dar hacia la TV de Alta Definici�n.
Hay muchos m�s productos a nivel profesional que atender.
Los nuevos equipos para la era digital incorporan nuevas
prestaciones a todos los niveles, sonido, imagen, EPG�s y
extras en servicios interactivos y complementarios a la
tecnolog�a digital. Conviviremos con innovadores productos y nos
adaptaremos a un nuevo hogar digital.
Las
empresas que nos traen estas soluciones digitales saben que no
cabe duda que las ICT�s constituir�n la puerta de entrada
de los nuevos servicios punteros s�lo posible con las
nuevas tecnolog�as digitales.
Es importante reconocer que los profesionales de la instalaci�n
han tenido que reinventar su sistema de trabajo ya que se
exige un nivel de formaci�n importante para conocer un panorama
cada vez m�s rico en torno a las telecomunicaciones.
Por tanto, hoy el planteamiento pasa por estar al d�a en cuanto
al nivel de equipamiento de los usuarios en un sector en
plena evoluci�n. Es evidente que hay un mayor n�mero de sistemas
y formatos que han llegado al mercado digital, la tecnolog�a
avanza y lo medios tambi�n.
Y con su presencia en ferias como Matelec las empresas motivan
que se active una industria como la espa�ola, cada
vez con m�s peso espec�fico en toda Europa. Estas
compa��as nos traen los �ltimos adelantos tecnol�gicos,
las novedades digitales fueron al fin y al cabo las verdaderas
protagonistas del pasado certamen.
Apuesta
por la Alta Definici�n
Varios directivos del sector coinciden con las posibilidades de
futuro que traer� la Alta Definici�n, ello representan a
empresas de primera l�nea como Engel, Optex, ,Tecatel o
Hiperantena. Tras Matelec hacen balance de este y otros
temas muy interesantes para el futuro de las telecomunicaciones.
Sus
previsiones para los pr�ximos a�os son excelentes,
�estamos en el mejor momento� y algunos inciden en que los
fabricantes espa�oles somos un referente internacional
de primer nivel: �Estamos en primera l�nea�.
Para Javier Mu�oz, Director de Hiper Antena, no
cabe duda de que Matelec es el referente del sector, �una
feria bienal de obligada asistencia. A pesar de las quejas de
muchos expositores por horarios, fechas, costes� nosotros
consideramos Matelec como una cita ineludible. Es una
oportunidad �nica para tomar el pulso del sector, ver novedades,
hablar con todos los proveedores y con los clientes que pasan a
visitarnos�.
Destacando el futuro de la Alta Definici�n que llegar� a
la TDT, la �empresa naranja� adem�s trabaja varias l�neas de
producto tales como: recepci�n televisiva, Portero-Videoportero
(Telefon�a), Seguridad, Control de Accesos, Energ�a Solar,
Sonido, Aire Acondicionado, Voz y Datos y Dom�tica. Hiper Antena
quiere diferenciarse de su competencia por la formaci�n
continua, en colaboraci�n con sus proveedores, ofreciendo todas
las semanas diferentes cursos en beneficio de nuestros
clientes. Hiper Antena, continuar� ofreciendo el mejor servicio
de asesoramiento t�cnico, complementado con cursos de
formaci�n y presentaciones de nuevos productos y soluciones.
La idea se resume en que �Hiper Antena intenta aportar
servicio y calidad al sector sin reparar en medios para
conseguirlo�. De hecho continuando con el crecimiento de estos
�ltimos a�os, Hiper Antena cuenta a d�a de hoy con nueve puntos
de venta en las principales ciudades espa�olas. En Febrero 2008
abr�a en Cornell� (Barcelona) nuevas instalaciones y
recientemente inaugur� su noveno punto de venta en Peligros
(Granada).
Adem�s con respecto a esta edici�n de Matelec, lejos de ser
pesimista por los ecos de crisis, para Javier Mu�oz ha sido
el mejor certamen: �Independientemente de las novedades que
se puedan presentar, o de productos estrellas, nosotros hemos
tenido m�s visitas que en 2006 por lo que nuestra satisfacci�n
es plena y m�s teniendo en cuenta la situaci�n actual del
sector�.
Inversiones muy potentes
En
cuanto al futuro de soluciones tecnol�gica como la IPTV,
Javier Mu�oz pretende centrarse en la tecnolog�a emergente con
mayor proyecci�n, la TDT. �El futuro es la IPTV, pero es un
futuro lejano ya que requiere unas inversiones en
infraestructura muy grandes, por lo que ahora mismo hay que
centrarse en la TDT, en tener cobertura a nivel nacional.
Resumiendo pod�amos decir que el presente es la TDT, el
futuro cercano la TDT en alta definici�n y el futuro lejano
IPTV�.
En Espa�a tenemos que estar satisfechos del trabajo de los
fabricantes de equipos para telecomunicaciones, porque
somos l�deres: �Por supuesto somos l�deres en soluciones
para la Tv digital, no en receptores individuales pero si en
cabeceras y equipos de recepci�n. No hay m�s que salir a una
feria al extranjero y ver la presencia de empresas espa�olas en
la misma�.
Se est�n volcando las empresas del sector en dotar a la TDT de
soluciones t�cnicas e incluso muchos trabajan con la idea
de que pronto se introducir�n contenidos de pago como la
Liga de f�tbol: �Desde luego eso dar�a un impulso
tremendo a la TDT. Hay que ser realistas, lo que realmente hace
a una televisi�n atractiva es el futbol, la gente si est�
dispuesta a pagar por ver futbol, por eso una TDT de pago
impulsar�a enormemente su audiencia�.
Otro tema que est� vigente es aumentar la oferta de contenidos
en Alta Definici�n: �El gobierno deber�a obligar a emitir
en alta definici�n. Cualquiera que haya visto canales en alta
definici�n pensar�a lo mismo. Compramos televisiones adaptadas a
la alta definici�n pero no hay canales que emitan as�.
Por tanto, el nuevo a�o 2009 se prev� �calentito�, habr�
novedades y tendencias emergentes en nuestro sector:
�Creo que se podr�an hacer muchas m�s cosas alrededor de la TDT
y espero que en el 2009 se de el impulso definitivo con una TDT
que llegue a todos los hogares. Por otro lado este nuevo a�o
ser� el de tecnolog�as emergentes como la Alta Definici�n, la
IPTV, la TV en movilidad,...
�Nuestras empresas est�n en primera l�nea�
Engel es sin lugar a dudas un fabricante que se distingue por
contar con un ampl�simo cat�logo de productos para el
instalador, sin embargo en llev� a Matelec un espacio sereno, no
saturado de equipos tecnol�gicos, para hablar
tranquilamente con los profesionales de sus proyectos:
Gracias a nuestro potente I+D presentamos muchas novedades en
las diferentes familias de productos�, afirma Daniel Isus,
Directro Comercial de Engel que apuesta por la empresa
espa�ola como referencia en este sector.
Novedades
no faltan en un momento crucial para este mercado: �Podemos
destacar las nuevas antenas terrestres TDTMAX especialmente
preparadas para HD y canales altos de TDT, la serie Blue de
Amplificaci�n de m�stil, los Kits premontados KA5100 de
monocanales para la adaptaci�n a la TDT de cabeceras existentes,
nuevos receptores TDT PVR, mini-Televisores port�tiles con TDT
incorporado��
Podemos observar que tenemos una larga lista donde para Daniel
Isus es muy dif�cil destacar un producto estrella,
�de todas formas si tuviese que elegir uno, voto por la
DigiCompact8 y todas sus novedades para el 2009 en que
presentaremos los transmoduladores de QPSK a OFDM con acceso
condicional, as� como la QPSK/IP y OFDM/IP, soluciones id�neas
para hoteles, hospitales�, que permiten llegar con se�al en
calidad digital hasta el televisor final�.
Engel est� presente en muchos frentes por tanto tienen el
privilegio de no depender de un producto o gama en concreto.
A nivel de edificios comunitarios �apostamos por una
potente gama de antenas terrestres, y de amplificaci�n, tanto en
monocanales como en centralitas programables. Todos estos
productos son de dise�o y fabricaci�n propia por lo que podemos
adaptarnos a lo que el mercado solicite�.
A nivel de soluciones tecnol�gicas para hoteles,
hospitales,� tambi�n Engel se ha preparado como otros
fabricantes del gremio: �Apostamos por una cabecera muy vers�til
que permita mezclar terrestre y sat�lite con una salida ya sea
en formato OFDM para aprovechar los receptores integrados en los
televisores o en formato IP para nuevos edificios que ya
incorporen la red IP�.
La HDTV,
el futuro
Para Daniel Isus, a nivel de receptores han realizado un
gran esfuerzo para adaptarse a la Alta definici�n �ya que
es el futuro, as� como dotar a los equipos de grandes
prestaciones, como en los nuevos receptores PVR con funciones
para grabar contenidos a un disco duro externo�.
Isus tambi�n est� seguro que el sat�lite ser� el medio
id�neo para llevar la TDT a todos los hogares
espa�oles: �Estamos convencidos de apostar por la llegada de la
TDT v�a sat�lite para poder dar cobertura al 100% del
territorio�.
Tambi�n Engel ha trabajado a fondo para incorporar una nueva y
extensa familia de productos HDMI, �vemos que en un
futuro pr�ximo los cables euroconector y los pasivos de RF, se
convertir�n en cables HDMI y dispositivos de conmutaci�n HDMI,
para poder ofrecer se�al en calidad digital hasta el mismo
televisor�.
Por tanto hay mucho trabajo por desarrollar y en plena crisis
mundial parad�jicamente nuestro sector est� en
auge: �Pese al momento de crisis global en el que nos
encontramos, nuestro sector est� en un momento
excepcional debido a la cercan�a del apag�n anal�gico. Es cierto
que se ha parado la construcci�n, con su efecto directo en las
instalaciones en obra nueva, pero en contrapartida queda
pendiente un gran n�mero de hogares por adaptar, as� como
hoteles, hospitales, edificios p�blicos,��
Por tanto hay mucho espacio por delante para hacer un
negocio redondo: �Tenemos al menos dos a�os a la vista en
los que por suerte vamos a tener mucho trabajo, especialmente en
nuestro caso, donde adem�s de las ventas de equipos
profesionales para la instalaci�n, tambi�n tenemos una fuerte
penetraci�n en el mercado del receptor TDT�.
Y adem�s Espa�a en este segmento empresarial est� muy
bien posicionada respecto a otros pa�ses: �Existen muy pocos
sectores, especialmente si est�n relacionados con la tecnolog�a,
en los que Espa�a tenga tanta notoriedad y presencia
internacional como tiene en el nuestro. Somos sin duda, un
referente internacional como pa�s fabricante de primer nivel�.
Como nota curiosa pero muy definitoria de la situaci�n actual
de las empresas espa�olas en el mundo, el directivo de
Engel nos apunta que �nos hemos encontrado con algunos
distribuidores internacionales, especialmente en Oriente Medio y
Asia donde nos piden que destaquemos m�s el �Made in Spain� en
los productos, para ellos es un importante argumento de venta�.
Buscar
contenidos atractivos
Si facilitar la expansi�n de la TDT tiene que ver con
introducir contenidos de pago, �pues adelante�. Todas
estas ofertas no son excluyentes, es necesario cubrir la
demanda de toda la familia, en la que hay perfiles de
usuario muy diferentes, desde los ni�os que �necesitan su canal
Disney, a los j�venes que est�n habituados a conectarse a
internet en busca de todo tipo de contenidos, y los adultos que
quieren una amplia oferta televisiva a la que acceder f�cilmente
desde el sof� de casa�.
Para el directivo de Engel, la variedad y la
competencia, enriquece y obliga a todos a una constante
mejora. Como los servicios interactivos, valor a�adido y
un gran potencial de la TDT. �De hecho ENGEL fue una de
las pioneras en incorporar un TDT MHP al mercado hace ya m�s de
3 a�os, pero para que la interactividad se convierta realmente
en una oportunidad de negocio debe generar el inter�s de los
usuarios, y para ello no podemos cargar toda la responsabilidad
solamente en los proveedores de contenidos, es necesaria la
intervenci�n de la Administraci�n P�blica ya que dentro del
concepto interactividad, existen un sinf�n de posibles servicios
p�blicos como reservar la cita al m�dico, renovar documentos,
presentar la declaraci�n de la renta� este tipo de
funcionalidades dar�an un impulso a la interactividad y
generar�an una oportunidad real para los operadores de
contenidos�.
Volviendo a las posibilidades de la Alta Definici�n hay muchas
razones para creer en ella, �pero la m�s obvia que
queremos ver los programas con la m�xima calidad posible, y la
HD nos ofrece esta posibilidad. Engel apuesta por la llegada de
la HD, y lo estamos plasmando a nivel de producto, con las
nuevas antenas TDTMAX o el receptor RT0400HD que acabamos de
presentar al mercado�.
Por �ltimo en cuento a la TDT, aun hay desconocimiento
del calendario por zonas y de los requisitos necesarios en las
comunidades para digitalizarse: �Queda mucho trabajo informativo
por hacer para que la transici�n sea lo m�s suave posible y no
haya una avalancha de �ltima hora hecho que no ser�a bueno ni
para los fabricantes, ni los instaladores, ni desde luego para
los usuarios.
Desde Engel est�n poniendo su grano de arena para analizar la
situaci�n junto a los instaladores impartiendo
seminarios en todo el territorio nacional, �adem�s en nuestra
nueva sede hemos habilitado salas espec�ficas de presentaci�n y
formaci�n donde cada mes se impartir�n cursos sobre la TDT, las
nuevas tecnolog�as y las tendencias de mercado�.
Tecnolog�as emergentes
Para
Antonio Tornero Jim�nez, Director gerente de Optex
y de TDi, por orden de aparici�n en escena e
importancia, �es evidente que la TDT es una realidad
irreversible, ya es la mejor opci�n para el televidente con
cobertura y ser� la �nica en breve�.
Por otro lado el directivo de Optex apunta las posibilidades
de tecnolog�as emergentes como la IPTV �que ha cobrado mucho
protagonismo en los �ltimos salones profesionales y en aquellos
pa�ses con infraestructura adecuada se augura un r�pido
desarrollo�.
En cuanto a la TV en movilidad �hasta que los operadores
acaben de dotarse de la tecnolog�a de transmisi�n necesaria y el
mercado se dote de un parque de m�viles que en n�mero atraigan
buenos contenidos y estos a su vez el desarrollo de mejores
receptores en definici�n de imagen y precio, a�n as� y hasta la
proyecci�n tridimensional de la imagen ser� un mercado limitado
por el tama�o reducido de las pantallas�.
En Europa en cuanto a la TDT y a la fabricaci�n de
equipos de telecomunicaciones, exactamente el nivel de
Espa�a est� �por encima, a la altura y por debajo seg�n con
el pa�s con el que nos comparemos; en Europa la brecha
diferencial es grande�.
En este sentido tenemos pa�ses que �ni tan siquiera han
emprendido el lanzamiento de la TDT como Portugal y
pa�ses que han pasado ya por varios fiascos como Espa�a o
Inglaterra. Caso diferente es el de Italia que impuls� la TDT en
su versi�n interactiva seg�n el standard MHP y que solamente se
pudo introducir subvencionando hasta el 85% del coste de los
aparatos�.
Posicionamiento de futuro
Del pasado Matelec Javier Cremades, Gerente de Tecatel,
ha sacado buenas impresiones: �Cumpli� nuestras expectativas y
no s�lo por la afluencia de visitantes tanto profesionales como
estudiantes, sino por la gran actividad que desarrolla la
asociaci�n de instaladores de telecomunicaciones, es el foro
ideal por el que tendr�amos que luchar por su continuidad y
mejora�.
Para
Tecatel Matelec sigue siendo el foro id�neo entre
profesionales de la distribuci�n, instalaci�n e ingenier�a,
donde los profesionales asisten a las ferias en busca de
alternativas que mejoren sus trabajos para rentabilizarlos.
Y en esta ocasi�n en la empresa de Cremades han detectado
�mayor inter�s por productos de alta calidad y alternativas de
negocio que cubran el vacio que genera la falta de obra nueva.
Precisamente en el certamen madrile�o dieron a conocer su nuevo
Cat�logo �Tecatel Word�09�, con novedades en todas las
familias, con productos innovadores que aportan mejoras
para los trabajos del instalador y respetan el medio
ambiente.
En Alta Definici�n presentaron varias novedades
como �el receptor Combo Illusion Max2HD con USB para grabar y
reproducir con HDD externo y lector de tarjetas. La antena
terrestre Osta HD con un dise�o mec�nico revolucionario que
adem�s optimiza la recepci�n de la TDT en HD del futuro. Y la
antena parab�lica rectangular Panoram HD, que proporciona un 20%
m�s de rendimiento que las ofsset�.
Tecatel est� en constante evoluci�n. Prueba de ello es tambi�n
su apuesta por el �nico receptor del mercado COFDM
(TDT) + QAM (TV cable), as� como su nueva gama de
amplificadores para interior de vivienda y de m�stil.
�Trabajamos en un sector fascinante, cada d�a nos proponemos
nuevos retos, no hay tiempo que perder. Nuestros clientes, los
instaladores, exigen soluciones que aporten eficacia y
rentabilidad a las instalaciones con productos avanzados
preparados para las nuevas tecnolog�as�.
Actualmente Tecatel invierte en I+D+I para el desarrollo
de productos en RF, con toda la gama de amplificadores de
m�stil, de interior, centrales de F.I.,.. �Desarrollamos
receptores digitales en todas sus variantes, para cable, TDT y
sat�lite integrando sistemas de codificaci�n. Tambi�n apostamos
por el desarrollo de soluciones para IPTV, incluyendo el
middleware, y el harware de cabecera (streamers, encoders,
etc...). Y antenas para HDTV�.
Por la
investigaci�n y la diversificaci�n
Empresas como Tecatel intu�an hace dos a�os la
llegada de una crisis por la venta directa al p�blico de
productos en las grandes superficies o la ca�da de la obra
nueva. Y hoy han salvado la situaci�n apostando por �la
diversificaci�n, generando nuevas l�neas de negocio para el
instalador de telecomunicaciones e invirtiendo en el desarrollo
de productos que aporten mejoras como por ejemplo los receptores
Illusion (t�cnicamente los m�s sensibles del mercado) y solo
distribuidos a trav�s del sector profesional�.
Por tanto, las expectativas son optimistas, seg�n
Cremades, para aquellos que sepan adaptarse. La HDTV y la TV por
IP son sin duda garant�as de trabajo en la adaptaci�n de los
hogares, con independencia de los ciclos econ�micos. Tambi�n
somos uno de los primeros pa�ses en implantaci�n de la TDT, lo
que nos sit�a en �una posici�n privilegiada; esperemos que se
pongan todos los medios para cubrir el 100% del territorio en
abril 2010�.
Es conocido que la inversi�n en I+D en Espa�a es la m�s
baja de los pa�ses avanzados, parece que �en los Presupuesto
Generales del Estado no hay prioridad en impulsar ni la
fabricaci�n ni el desarrollo�. Sin embargo algunas empresas como
Tecatel, apostamos fuertemente por el dise�o y la innovaci�n�.
Tambi�n hay que aportar mejoras tecnol�gicas a la
televisi�n ya sean en abierto o de pago: �Existen diversas
experiencias de �xito en nuestro entorno m�s inmediato, as� el
modelo ingl�s con Freeview, que no es de pago, es sumamente
exitoso, pero tambi�n lo es el italiano donde se ha implantado
un modelo de pago por eventos, principalmente el futbol.
Lo importante para la industria es que haya transparencia,
con reglas definidas y con una base tecnol�gica neutra:
�Si se produce un modelo de TDT de pago en el que cada
radiodifusor escoja un sistema de acceso condicional, el fracaso
en la implantaci�n estar� garantizado. Ni los fabricantes est�n
preparados para �stas opciones, ni los usuarios est�n dispuestos
a tener varios decodificadores�.
En cuanto a los radiodifusores teniendo en cuenta la
escasez que presenta el �pastel publicitario� no tienen m�s
remedio que optar por otras alternativas como los
sistemas interactivos: �Para ello deber�a haber apoyo
institucional claro y decidido porque los usuarios no est�n
percibiendo las ventajas de estos sistemas.
Las campa�as de promoci�n y divulgaci�n est�n �dando resultado
en lo que se refiere a la TDT�. Y tambi�n ser�a deseable
que �el parque de receptores de Alta Definici�n sea suficiente
para que los operadores empiecen a producir en HD.� Adem�s,
sobre los PVRs, �esperemos que se terminen implantando� y
veremos m�s novedades �en el campo de todo tipo de
reproducci�n multimedia ubicua (wireless)�.
Triax y
Hirschmann Multimedia Espa�a
Por su parte, Triax desarrolla y produce una gran variedad de
sistemas y cuenta en Espa�a con Hirschmann Multimedia. Llevaron
a Matelec una gran variedad de productos que se extiende desde
sistemas de cabecera, antenas, accesorios y receptores
digitales. Destaca la TDH systemTDH 700, una moderna y compacta
cabecera digital. Cada unidad base soporta a seis m�dulos, cada
uno de ellos puede recibir se�al de un sat�lite, un cable, o un
canal terrestre. Un sistema completo es f�cil de configurar con
unidades Master y Sub unidades, donde 1 unidad base y 4 sub
unidades pueden ser acopladas en cascada y operar como una
cabecera integrada por 30 canales.
El
negocio seg�n ESB Sistemas
Los
directivos de ESB Sistemas opinan que en lo que respecta a la
TDT �ya hay mucha competencia. Para la empresa de la marca
Kathrein, Alemania est� en la c�spide dentro de Europa �quedando
Espa�a a�n lejos de esta potencia europea�.
Centrados en productos alternativos, para el sat�lite y la
televisi�n por cable, ESB Sistemas cuenta con una evoluci�n
bastante positiva, r�pida a la vez que paulatina desde hace tres
a�os, �superando en m�s de un 40% nuestra cifra de negocio y
tiendo en cuenta que contamos con una implicaci�n cada vez m�s
fuerte con las ingenier�as ya que apostamos por las nuevas
tendencias y la innovaci�n�.
Si hay que hablar de especialidades la empresa que cuenta con la
marca Katherein, es l�der en TV y sistemas de distribuci�n, F.O.,
pero tambi�n sigue de cerca los nuevos negocios que se presentan
con la telefon�a m�vil, como la segunda generaci�n de antenas
m�viles, proyectos macro urban�sticos y las comunicaciones en el
transporte.
La novedad que destacan es sin duda su nuevo medidor de campo
MSK 200. Tambi�n destacan sus antenas Kathrein para camping y
caravanas bajo el Sistema CAP 900, la MobiSet 4 combina nuevas
ideas y tecnolog�as.
Wisi, pioneros en recepci�n y distribuci�n
En Matelec Wisi present� productos muy innovadores con vista a
�la problem�tica que encontramos en las instalaciones durante la
convivencia de se�ales anal�gicas y digitales, con especial
hincapi� en la TDT�. Proporcionan componentes y sistemas para
las comunicaciones globales, destacando �una gran experiencia en
la distribuci�n de se�al para tecnolog�a de TV por cable con �un
surtido producto a prop�sito, tambi�n para el mercado
residencial en grandes urbanizaciones, hoteles,...� Adem�s del
equipamiento t�cnico para la recepci�n de TV por sat�lite, Wisi
tambi�n suministra componentes para la recepci�n y el
procesamiento. Cuentan con un gran cat�logo, con productos tan
destacados como sus receptores combos o las cabeceras, sus
prestaciones t�cnicas y su facilidad de programaci�n, �ofrecen
soluciones, que los ya cl�sicos sistemas de amplificadores
monocanales no son capaces de aportar�. Desarrollan una serie de
productos y sistemas muy flexibles, que permiten generar
contenidos digitales, partiendo de cualquier tipo de fuente de
se�al. Estos productos facilitar�n cada vez m�s la transici�n de
la TV anal�gica a la TV Digital, dotados de una novedosa
innovaci�n cara a contenidos de TV Digital a la carta con vista
a la TV interactiva del futuro.
|