| 
		REPORTAJESConcedidas las licencias de la banda 700 MHz a Orange, Telef�nica y Vodafone
 Son las mejores frecuencias para el 5G, por penetraci�n y cobertura
 S.D.P.
 
		 Ha finalizado la licitaci�n de  frecuencias de la banda de 700 MHz, que figura entre las reformas comprometidas  en el Plan de Recuperaci�n, ya que se trata de una de las bandas  prioritarias identificadas para desplegar redes y servicios 5G. Se  llevaron a cabo un total de 12 rondas con participaci�n de los tres operadores  admitidos a la subasta. El importe total acumulado por el conjunto de  las concesiones adjudicadas asciende a 1.010.089.000 euros. Orange ha logrado hacerse con 2�10 MHz de espectro en la banda  de los 700 MHz, que se unen a los 110 MHz en la banda de 3,5 GHz que ya hab�a  adquirido. En total ha invertido 523 millones de euros para la adquisici�n de  esas frecuencias. Por su parte, Telef�nica ha obtenido 20 MHz (2�10  MHz), por los que pagar� 310,09 millones de euros (ya contaba con 100 MHz en la  banda de los 3,5 GHz). En el caso de Vodafone tambi�n se han hecho con  un bloque de 2�10 MHz, abonando 350 millones de euros (ya dispon�a de 90 MHz en  la banda de los 3,5 GHz.) A continuaci�n, se adjunta tabla informativa respecto de los resultados de  la subasta. En la misma se recoge el licitador ganador de cada concesi�n, as�  como el precio final de cada una de ellas. Las concesiones tendr�n una duraci�n  m�nima de 20 a�os y m�xima de 40.   Impulso de la tecnolog�a 5G Se trata de la tercera subasta de  frecuencias para redes 5G realizada en nuestro pa�s, despu�s de la subasta de  la banda 3,6-3,8 GHz celebrada el a�o 2018 y de la licitaci�n de 20 MHz de esa  misma banda realizada el pasado mes de febrero de 2021.
 
 El impulso de la tecnolog�a 5G en Espa�a es una prioridad incluida en el componente "Conectividad  digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G" del Plan de  Recuperaci�n, Transformaci�n y Resiliencia. El Plan prev� una inversi�n  p�blica de 1.500 millones de euros para acelerar su despliegue y una de sus  reformas es la puesta a disposici�n de los operadores las bandas prioritarias.
 
 Se espera que la tecnolog�a 5G  tenga gran impacto en la econom�a y en la creaci�n de empleo ya que permitir�  desarrollar aplicaciones que cambiar�n la manera en la que se producen, se  distribuyen y se consumen los productos y los servicios. Adem�s, ser� crucial  para la transformaci�n digital, ya que ayudar� a que otras tecnolog�as como el  internet de las cosas, el big data, la rob�tica, la realidad virtual o la  inteligencia artificial desarrollen todas sus capacidades.
 Telef�nica consolida su  liderazgo en conectividad Telef�nica ha resultado adjudicataria de 1 bloque de 2x10 MHz por  un importe total de 310,09 millones de euros, lo que permitir� a la operadora  consolidar su liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G  con su amplia red de fibra en Espa�a.
 
 El bloque adjudicado a Telef�nica lleva asociado unos compromisos de cobertura para cubrir antes de junio de 2025  con 5G todos los municipios de m�s de 20.000 habitantes, los aeropuertos,  puertos y estaciones del AVE, as� como las autopistas, autov�as y carreteras  multicarril.
 
 Las obligaciones de cobertura del  espectro asignado se encuentran plenamente alineadas con el compromiso de Telef�nica de maximizar la extensi�n de las redes de ultra-conectividad fijas y m�viles,  que han permitido situar a Espa�a a la vanguardia mundial del despliegue y  adopci�n de las redes de muy alta capacidad.
 
 El espectro adquirido era un hito que  la compa��a esperaba hace tiempo y que le permite desplegar una cobertura  extensa, mayor penetraci�n en interiores y universalizar algunas de las  caracter�sticas de las comunicaciones 5G, como es la baja latencia. Adem�s, la  uni�n de la amplia red de fibra con todo el potencial del 5G va a permitir a la  compa��a consolidar su liderazgo en conectividad.
 
 En la actualidad Telef�nica ofrece 5G en Espa�a a un 80% de la poblaci�n con la instalaci�n de nodos  que dan cobertura a cerca de 1.300 municipios de toda Espa�a que suman una  poblaci�n de m�s de 37M de habitantes. En esta cobertura se incluyen desde  las grandes ciudades como Madrid o Barcelona hasta peque�as poblaciones de  menos de 1000 habitantes como Casas de Don G�mez (C�ceres) con 289  habitantes, Arenzana de Abajo (La Rioja) con 230, Taliga (Badajoz) con 665 o  San Esteban del Valle (�vila) con 720.
 
 
  A lo largo de los pr�ximos meses, la  empresa seguir� ampliando y reforzando la cobertura para llegar al m�ximo de  poblaci�n, aspecto que se ver� impulsado con la resoluci�n de la subasta de los  700MHz. y la posibilidad de despliegue en esta banda. 
 La operadora suma a esta s�lida base de  despliegue que proporcionar� la licitaci�n de las nuevas frecuencias en 5G una  amplia red de fibra que ha convertido a Espa�a en el pa�s con m�s fibra �ptica  de Europa y el tercero con m�s fibra de la OCDE (Organizaci�n para la  Cooperaci�n y el Desarrollo Econ�micos).
 Con la incorporaci�n de la banda de  700MHz, se convierte en el operador del mercado con m�s espectro en las bandas  bajas, mucho m�s favorables para la extensi�n de cobertura en zonas rurales y  la penetraci�n en el interior de edificios.
 
 El espectro 5G conseguido en la subasta  reci�n concluida en la banda 700 MHz (2x10 MHz) se une al resto del espectro 5G  en la banda 3500 MHz (100 MHz) lo que permitir� afrontar con las m�ximas  garant�as el despliegue de las infraestructuras de red 5G en Espa�a.
 
 Las nuevas tecnolog�as permiten un  despliegue de equipos multitecnolog�a (capaces de funcionar en 2G/3G/4G/5G) y  multibanda (700, 800 y 900 MHz) lo cual permitir� a Telef�nica de manera muy  sencilla migrar y compartir espectro de bandas bajas desde las tecnolog�as m�s  antiguas a las m�s recientes 4G y 5G y aprovechar al m�ximo la disponibilidad  del espectro en estas bandas bajas.
 Adjudica a Ericsson y a  Nokia la radio de su red 5G en Espa�a Telef�nica ha adjudicado la radio de su red 5G SA (Stand Alone) en  Espa�a a los proveedores Ericsson y Nokia en un porcentaje del  50% a cada uno hasta el a�o 2026.
 
 El despliegue se realizar� sobre las  bandas de 3,5 GHz y de 700 MHz, dedicando la primera a altas prestaciones y  capacidad y la segunda para dar continuidad a la cobertura 5G en �reas extensas  e interiores de edificios, adem�s de contribuir a consolidar e impulsar los  servicios 5G.
 
 Tal y como ha destacado Joaqu�n Mata,  director general de Operaciones, Red y TI de Telef�nica Espa�a, “se  trata de una adjudicaci�n a largo plazo, lo que supone el escenario m�s  adecuado para Telef�nica ya que mantenemos a los proveedores de 4G y nos  proporciona estabilidad para el despliegue y desarrollo del 5G”.
  Orange, operadora con m�s  espectro en las frecuencias prioritarias para 5G Orange ha obtenido 2x10MHz de espectro en la banda de 700 MHz,  durante la subasta de frecuencias que ha llevado a cabo esta semana el  Ministerio de Asuntos Econ�micos y Transformaci�n Digital. La compa��a ha  pagado un total de 350 millones de euros por este espectro y se reafirma as� en  su decidida apuesta por la extensi�n de esta tecnolog�a en Espa�a.
 
 De esta forma, Orange se  consolida como el operador con mayor cantidad de espectro en las dos bandas  prioritarias para el despliegue de la tecnolog�a 5G, dado que la operadora  cuenta tambi�n con 110 MHz en la banda 3,5 GHz (3,4-3,8 GHz). La compa��a ha  invertido en total 523 millones de euros en la adquisici�n de estas  frecuencias.
 
 Gracias a esta privilegiada posici�n en  espectro, Orange ser� el operador que podr� ofrecer mayores velocidades 5G  en el mercado espa�ol. La compa��a continuar� acelerando el despliegue de  esta red m�vil avanzada, con la que ya llegaba a 442 municipios de 38  provincias al finalizar el primer trimestre del a�o y espera ofrecer cobertura  5G a m�s del 50% de la poblaci�n espa�ola antes del fin de 2021.
 
 En palabras de M�nica Sala, directora general de Red en Orange Espa�a, “esta banda de 700 MHz es  clave para el desarrollo de 5G SA (Stand Alone) y su utilizaci�n por parte de  los operadores favorecer� un aprovechamiento pleno de todas las ventajas que  posibilitar� esta tecnolog�a para impulsar la recuperaci�n de la econom�a a  trav�s de la transformaci�n digital de la sociedad y el tejido productivo del  pa�s. Adem�s, esta banda ser� fundamental para reducir la brecha digital  territorial en Espa�a.”
  Vodafone Espa�a adquiere 2x10MHz  de espectro para ampliar los servicios 5G Vodafone Espa�a ha adquirido en la subasta  convocada por el Ministerio de Asuntos Econ�micos y Transformaci�n Digital  2x10MHz de espectro en la banda de 700 MHz, por 350 millones de euros (precio  de salida del bloque adquirido) para ofrecer servicios de telefon�a m�vil y  datos en esta banda de frecuencias. El espectro est� sujeto a la tasa anual por  reserva de espectro de 15,5 millones de euros.
 La duraci�n de la concesi�n del  espectro adquirido es de 20 a�os (hasta 2041), con renovaci�n autom�tica por  otros 20 a�os, extendi�ndose  hasta 2061 sujeto al cumplimiento de las condiciones de la licencia. La cuant�a  se abonar�, tal y como est� previsto en la subasta, en un �nico pago a realizar  a requerimiento de la Administraci�n ahora que ya ha concluido la subasta. La operadora utilizar� el  espectro para seguir ofreciendo un servicio 5G diferencial en el mercado  espa�ol, ampliando la huella de cobertura de forma extensa a nivel nacional, y  ofreciendo mejor cobertura y servicio tambi�n en interiores de edificios. 
	        
       	    
       	    
		    Más noticias |