Clara tendencia en aumento del fen�meno Web TV
La televisi�n conectada a Internet

Los proveedores de contenidos lo tienen claro: Internet es un fil�n para los medios de comunicaci�n y hay que aprovecharlo. El avance de las tecnolog�as on-line permite la convergencia de medios televisi�n-internet. Ahora el gigante Google realiza en este sentido una apuesta revolucionaria en la forma y el m�todo de acceder a los contenidos a trav�s del televisor. No cabe duda de que ser� todo un �xito y provocar� que el panorama audiovisual actual comience a se�alar en una sola direcci�n: la red de redes. Parece que todos los caminos conducen a Internet. Por otro lado el fen�meno Web TV se ensalza en toda Europa en gran parte por empresas con una vocaci�n clara por la Red como es el caso de Flumotion.
J. Mu�oz

Sin duda Internet no se iba a conformar con llegar a dispositivos port�tiles y parece que el nuevo objetivo claro es la televisi�n, la pantalla que est� presente en todos los hogares del mundo.

La revoluci�n consistir� en encontrar lo que uno quiere ver en la televisi�n de forma instant�nea y bajo demanda, ahora el espectador pasa de ser un consumidor pasivo de los contenidos emitidos, a ser �l quien activamente escoja lo que quiera ver.

Este sistema vendr� integrado en unos televisores espec�ficos de fabricantes con los que Google ha firmado un acuerdo de colaboraci�n como es el cado de Sony o bien por un peque�o receptor desarrollado por Logitech (y que har� que el sistema funcione en televisores convencionales).

Se trata de �Google TV�, un proyecto ambicioso para llevar a los salones de los hogares la televisi�n conectada a Internet y, de paso, entrar en el reparto del mercado publicitario de la televisi�n, un pastel de m�s de 70.000 millones de euros.

Equipos enlazados
Se crear�n nuevas plataformas que van a cambiar el futuro de la televisi�n. El ejemplo lo encontramos en Google TV donde una caja de b�squeda aparece directamente en la pantalla, permitiendo buscar el programa o v�deo deseado en los canales de televisi�n o en la Red. Las b�squedas se teclear�n en unos dispositivos similares a una tableta.

Porque ell v�deo debe consumirse en la pantalla m�s grande, mejor y m�s brillante de la casa. Y esa es la televisi�n. No es un PC o un tel�fono m�vil o ning�n otro dispositivo. Seg�n The New York Times, la plataforma permite ver v�deos de YouTube en la tele.

Pronto conoceremos qu� es YouTube Leanback, versi�n de la web optimizada para la televisi�n, con la que ver un programa de televisi�n mientras se siguen las actualizaciones de Twitter o se generar�n subt�tulos de manera instant�nea.

De hecho Google ha presentado en su conferencia anual para desarrolladores esta plataforma, que se apoyar�a en Android, el sistema operativo desarrollado por la compa��a para tel�fonos m�viles inteligentes para combinar lo mejor de la televisi�n y de Internet.

Aparatos de televisi�n, reproductores de Blu-ray y descodificadores permitir�n ver Google TV. Seg�n la BBC, Sony fabricar� los primeros aparatos de televisi�n, que estar�n disponibles en oto�o, y Logitech fabricar� un descodificador (llamado Buddy Box) que permitir� usar Google TV en una tele convencional.

Cambiar� el futuro
Por otro lado, nuevos servicios que tambi�n cambiar�n el futuro llegan con Flumotion, empresa l�der en tecnolog�a streaming, que lanza una nueva versi�n de su servicio de WebTV �end to end�. La 360� WebTV es la �ltima soluci�n de Flumotion para el v�deo online, que incluye nuevas caracter�sticas disponibles en tres paquetes diferentes: 360� WebTV Play, Plus y Premier.

Flumotion ha desarrollado este producto que puede ser adaptado a cualquier necesidad de streaming, ante la creciente demanda de WebTV por parte de las empresas en todos los sectores.

La 360� WebTV de Flumotion es un producto �nico en el mercado, gracias a la combinaci�n de una WebTV multiformato y la plataforma de streaming. La capacidad de proveer un servicio �end to end�, que cubre desde la adquisici�n del contenido hasta el dise�o de una interfaz de �ltima generaci�n, permite el desarrollo de las funcionalidades avanzadas de streaming, como time shifting, visual seeking y contextual commenting.

El servicio soporta multi-bitrate transcoding y streaming (calidad del v�deo adaptado al ancho de banda del usuario) para v�deos en directo y bajo demanda, as� como la distribuci�n para m�ltiples dispositivos, como PC, iPhone, iPad y Android.

V�deo online
�Nuestras soluciones WebTV ya han demostrado su capacidad de maximizar el retorno de la inversi�n de nuestros clientes en el v�deo online�, explica Jean-Noel Saunier, director general y cofundador de Flumotion.

�Medios de comunicaci�n como Cuatro monetizan programas de gran audiencia, como la serie �Perdidos�, mientras que firmas de consumo como Nestl�, utilizan la WebTV para aumentar el reconocimiento de la marca e interactuar con su p�blico objetivo. Actualmente el 72 por ciento de los internautas miran v�deos en la Red, una tendencia que representa una gran oportunidad para los primeros que adopten el v�deo online, pero una p�rdida de audiencia para los que lo ignoren�, a�ade Saunier.

Las tres versiones de la Flumotion 360� WebTV responden a las necesidades de las diferentes industrias y su p�blico objetivo. �Nuestras soluciones permiten a cualquier empresa incluir el v�deo online en sus estrategias de negocio y lograr una ventaja competitiva�, dice el directivo.

�Hemos dise�ado un servicio de WebTV que se adapta a cualquier presupuesto as� como al crecimiento de nuestros clientes�, asegura Saunier. Entre los primeros clientes de la nueva 360� WebTV hay medios de comunicaci�n, sitios de comercio electr�nico y hasta proveedores de servicios de salud en Espa�a, Francia y Reino Unido.

M�s reportajes

AGOSTO 2010


 

ENLACES RELACIONADOS

 
 
 
 


� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.