Sony lanza en Espa�a su primer canal
gratuito en Televisi�n Digital Terrestre (TDT)
Sue�os que son realidades.
Sony Entertaiment Television (SET) comenz� el pasado mes de septiembre
sus emisiones regulares a trav�s del segundo canal de Veo de la
Televisi�n Digital Terrestre (TDT), despu�s de unos meses en pruebas.
Por fin llegaba, gratis para todos, una oferta de calidad basada en el
entretenimiento. La fase de lanzamiento ha sido un �xito, y ahora sus
responsables afrontan el futuro con optimismo. SET es, de hecho, la
apuesta de contenidos m�s importante e interesante transmitida mediante
esta tecnolog�a.
Digital TV
El
vicepresidente y director general de SPTI Iberia, Juan Mar�a Romeu
hasta ahora m�ximo responsable de AXN para Espa�a y Portugal ha
pasado a responsabilizarse tambi�n del nuevo canal, Sony
Entertainment Televisi�n. Romeu afirma que su intenci�n es la de
�consolidarse entre las grandes televisiones en abierto� y, de esta
forma, convertirse en �la octava� opci�n de los espa�oles. Sin embargo,
este ser�, sin duda, un objetivo a medio o largo plazo, �quiz�s en unos
cinco a�os�.
De momento, sin embargo, la parte m�s dif�cil, la puesta en marcha de
una nueva cadena, se ha superado con gran �xito, y a partir de ahora
s�lo queda mirar con optimismo el desarrollo de la Televisi�n Digital
Terrestre (TDT), una tecnolog�a que acabar� por reemplazar a la
televisi�n anal�gica convencional, abriendo el mercado de la televisi�n
gratuita a nuevos operadores, como SET. Pero....�c�mo surgi� este
interesante proyecto y qu� ha implicado para SPTI Networks Iberia
su puesta en marcha?
Las actividades internacionales de Sony siempre han estado
enfocadas hacia el mercado de la televisi�n de pago, aunque, como
comenta Romeu, �siempre ha sido un sue�o poder entrar en la TV en
abierto�. Sin embargo, hasta ahora, hab�a sido muy dif�cil porqu� se
trata de un mercado regulado en la mayor�a de pa�ses.
�Nuestra oportunidad en el mercado espa�ol se produjo cuando el Gobierno
concedi� a Veo TV una segunda licencia de TDT, y �ste operador
inici� conversaciones con algunos productores importantes para aportar
contenidos de calidad, centr�ndose ellos en su primer programa. Hablamos
y vimos que nos entend�amos perfectamente. Nuestros acuerdos
fructificaron en el lanzamiento de SET en Veo�, afirma.
Se acord� trasladar el modelo de pago de Sony en Latinoam�rica y
Asia y su canal Sony Entertainment Televisi�n (SET) a la
televisi�n en abierto, incluyendo cine y series, pero tambi�n otros
programas de entretenimiento. El movimiento fue plenamente respaldado
por los directivos internacionales de la empresa. �Sony Networks
es una empresa que est� siempre abierta a nuevas posibilidades de
negocio, y era una oportunidad que no pod�amos dejar escapar�, nos
comenta.
Criterios de programaci�n
La llegada de SET ha cambiado el enfoque del departamento de
programaci�n, que ahora debe programar y adquirir ficci�n y otros
programas para la TV de pago y la televisi�n generalista. �Hay que tener
en cuenta los p�blicos tan diferentes a que van dirigidos ambos tipos de
televisi�n. La TV de pago cuenta con una actitud mas activa por parte
del espectador, se establece una complicidad previa con la audiencia,
que conoce bien la personalidad del canal y sabe lo que esperar, algo
que se produce en distinta medida en la TV en abierto�, nos comenta
Carlos Herr�n, Director de Programaci�n y Producci�n de SPTI
Networks Iberia.
Las
diferencias entre programar para AXN y ahora para la TV en
abierto son evidentes: SET presenta una variedad de g�neros mas amplia.
La principal diferencia est� en las comedias y los dramas rom�nticos o
familiares, adem�s de la programaci�n infantil especifica. De hecho,
AXN no deja de ser un canal tem�tico (l�der en el mercado de la
televisi�n de pago no tan s�lo en nuestro pa�s, tambi�n en Portugal y en
otros pa�ses en los que se emite este formato), mientras que SET
es, pese a estar programada con muchos criterios de televisi�n de pago,
una emisora generalista que, sin embargo, presta especial atenci�n a las
series americanas (ver cuadro adjunto). En ese sentido, Herr�n
nos confirma la llegada a SET, en algunos casos desde este mismo
mes, de tres interesantes producciones: Edici�n anterior; VIP y
Sue Thomas.
Alta calidad de doblaje
Una de las se�as de identidad de AXN ha sido siempre
la calidad de sus doblajes, en especial en lo que a series se refiere.
Para el lanzamiento de SET, el grupo se ha responsabilizado tambi�n del
doblaje de una buena parte de las series de prime time que se estrenaron
en septiembre o se van a estrenar en breves fechas, lo que ha supuesto
un esfuerzo considerable de preparaci�n y coordinaci�n con resultados
muy satisfactorios. Teresa Alonso, responsable de doblajes en
SPTI Networks Iberia, confirma que, para las series del nuevo canal
gratuito se han seguido el mismo esquema de trabajo que para las de
AXN. �Los criterios de calidad que hemos ido estableciendo durante
todos estos a�os para AXN han sido inmediatamente heredados por
SET debido a los excelentes resultado conseguidos. La selecci�n
de los estudios, traductores, repartos, entre otros temas no difiere en
absoluto de los criterios con los que se seleccionan los doblajes para
nuestro canal de pago�, nos confirma.
Uno de los elementos que m�s se han destacado de SET es el hecho
de que aproveche al m�ximo las ventajas de la tecnolog�a digital.
�Estamos subtitulando (subtitulado opcional) todas las series prime time
que han sido estrenadas hasta este momento y adem�s, considerando el
inter�s que podr�a suscitar la sitcom No con mis hijas, tomamos
la decisi�n de subtitularla como experiencia piloto�, afirma Alonso.
La importancia de la promoci�n
Casi
tan importante como el contenido, es la manera en c�mo se presenta.
Frescura, dinamismo, novedad, est�tica amable y familiaridad son las
caracter�sticas b�sicas que se pretenden transmitir con los diversos
elementos de continuidad, promociones y avances de programaci�n del
nuevo canal. Todos estos temas est�n bajo la responsabilidad de Juan
Carlos Ordo�ez, Direcci�n OAP (on air promotion). �Huimos de la
agresividad sin m�s y de conceptos de comunicaci�n visual complicados.
La claridad en el mensaje y la iron�a forman parte del libro de estilo
de las autopromociones del canal, autopromoci�n entendible por toda la
familia�, comenta. El nuevo canal realiz� una divertida campa�a
publicitaria para comunicar de una forma clara y directa su llegada y al
mismo tiempo tambi�n dotar de cierta gracia y espontaneidad la
comunicaci�n, para la que pensaron que Javier Veiga, un actor ya
conocido en el �mbito televisivo, pod�a dar ese toque que buscaban. El
mensaje ten�a que llamar la atenci�n por su frescura y claridad, salir
ah� fuera en un mercado con tantos movimientos y novedades exig�a de
mayor didactismo que de espectacularidad. Lo cierto es que fue un �xito
y un buen punto de partida para dar a conocer el canal y, al mismo
tiempo, la propia tecnolog�a digital.
De momento, el logo de Sony Entertainment Televisi�n siempre ir�
de la mano del de VEO, ya que, legalmente, son el proveedor exclusivo de
contenidos para el segundo canal de VEO. �Es un tema
contractual�, afirma Juan Carlos Ordo�ez- por mi experiencia en el
medio, entiendo que los espectadores siempre tienden a simplificar el
nombre de las cadenas de TV en este pa�s y en nuestro caso creo que el
peso y conocimiento de la marca se impondr�. Creo que Canal Sony
o Sony televisi�n ser� el nombre mas familiar�
Reconocimiento a la creatividad
Promax/BDA es una asociaci�n de profesionales del marketing,
promotores y dise�adores gr�ficos que representan a m�s de 500
televisiones de todo el mundo. Cada a�o se entregan sus premios
internacionales, considerados los m�s prestigiosos en el terreno de la
autopromoci�n. Se valora por encima de todo la creatividad de las
campa�as a concurso.
En
estos premios, AXN siempre ha destacado de forma notable, y en la
edici�n de este a�o en Nueva York el canal de pago de Sony
celebr�, por cuarta vez en esta temporada, el reconocimiento
internacional a su creatividad en autopromoci�n, con 9 premios Promax
& BDA. El reto, con el nuevo canal en abierto, pasa, como m�nimo,
por estar a la altura y superar todo lo conseguido en este �rea por
AXN. �La base es buena, ya que partimos con parte del equipo que
trabajaba en AXN y se ha ampliado con nuevas incorporaciones que
provenientes del �rea de realizaci�n creativa seguro ayudar�n a
conseguir que Sony Entertainment Televisi�n , sea tambi�n muy
valorada por la forma de comunicarse con sus espectadores�, concluye .
Juan Carlos Ordo�ez. Al igual que en otras �reas, sus responsables
siguen de cerca la experiencia de su canal hermano en Latinoam�rica, sin
duda uno de los canales que con m�s acierto, innova en este tipo de
comunicaci�n, siendo un referente, no solo en su regi�n, sino en el
mundo entero.
Las campa�a de lanzamiento de Sony Entertainment Televisi�n en Veo
ha aportado su granito de arena para el crecimiento de la TDT en Espa�a.
�Nuestra oferta es muy atractiva tanto por el aval de una marca como
Sony, como por los contenidos que ofrecemos. Y �stos son 2 factores
que creemos han hecho y har�n mucho bien por el r�pido crecimiento de la
TDT� seg�n Ignacio Zamacola, Senior Marketing Manager de SPTI
Networks Iberia.
La empresa est� representa en Impulsa a trav�s de Veo TV,
que es el adjudicatario de la licencia de TDT. Por tanto, colaboran de
alguna manera en todas las acciones que esta asociaci�n desarrolla y
seguir� desarrollando en un futuro. Las acciones que va a realizar el
Departamento de Marketing deben aportar cobertura y notoriedad.
�Necesitamos poder llegar a cuanta m�s gente mejor, pero con mensajes
muy claros, que no generen dudas en el espectador ni que parezca que la
TDT algo complicado�, concluye Zamacola.
�Hay mercado publicitario?
Con unos contenidos de calidad y una promoci�n adecuada de sus
programas, la siguiente pregunta que nos planteamos es �existe mercado
publicitario? �Por supuesto que s�, responde Leonor Mart�nez, Ad
Sales Manager de SPTI Networks Iberia y m�xima responsable de la
venta publicitaria de los dos canales del grupo. �Mercado publicitario
hay, pero lo que tiene es que repartirse mejor� nos comenta.
El
tama�o actual del mercado publicitario es lo suficientemente grande, y
est� en plena evoluci�n y se est� adaptando y preparando para la
inminente fragmentaci�n de audiencias, donde canales en abierto TDT
tienen una gran oportunidad de conseguir una gran parte de ese pastel
publicitario que ahora est� concentrado en pocas emisoras de �mbito
nacional con una sobresaturaci�n. Aunque de momento no hay mucha
publicidad, Leonor Mart�nez confirma que el sector publicitario
est� encantado de las nuevas oportunidades que presenta la TDT.
�SET es una gran oportunidad para apostar por otros soportes que
enriquezcan cada d�a m�s las planificaciones tradicionales�. Las
agencias ya conocen el canal, y durante �stos primeros meses han
organizado un completo plan de presentaciones tanto en Madrid como en
Barcelona.
Para lanzar la se�al el equipo se ir� adaptando seg�n la evoluci�n del
propio canal. Actualmente han reforzado el equipo de AXN ya que
durante �ste a�o tanto AXN como SET ser� comercializado
por el mismo equipo comercial.
SET es un veh�culo para cualquier producto que busca un target
principalmente familiar, m�s adulto durante su prime time de series, m�s
joven durante las tardes y por supuesto infantil durante las ma�anas del
fin de semana.
�Nos hemos convertido en una opci�n para aquellas empresas y productos
que hasta ahora no han podido acceder al medio televisi�n y que ahora
con los canales abiertos de TDT han podido contar con un soporte a su
medida�, concluye Leonor Mart�nez.
Para
vender publicidad, el grupo se apoya, a falta de mediciones fiables, en
los datos de penetraci�n. M�s de 3.500.000 de hogares disfrutan ya de
canales en abierto TDT, y este dato es fundamental teniendo en cuenta
que ya superamos la actual penetraci�n de la televisi�n de pago en
Espa�a. Adem�s, otros aspectos que valoran los anunciantes es la no
saturaci�n, bloques cortos, flexibilidad de formatos, la calidad de la
emisi�n...en cualquier caso, Sofres anunci� el mes pasado que
empezaba a medir algunos canales de TDT, entre ellos SET.
La se�al del canal llega a todos los hogares con la m�s alta calidad de
imagen y sonido que permite la TDT. De hecho, AXN y SET se
generan en una divisi�n de Sogecable desde su sede de Tres Cantos
(Madrid) y, a partir de ah�, la se�al de SET se transmite por
fibra �ptica a Telef�nica Servicios Audiovisuales (TSA) donde se
multiplexa con el resto de canales y se lanza al aire en abierto para
que pueda ser recibida con cualquier receptor digital TDT tras realizar
las adaptaciones de antena si fuera necesario. Lanzar un nuevo canal
siempre supone un esfuerzo considerable, y nadie sabe esto mejor que
Jos� Manuel Iriarte, Director de Operaciones de SPTI Networks
Iberia. �l es el m�ximo responsable de que la se�al llegue a los
usuarios con todas las garant�as de calidad y nitidez.
Fotos: Iv�n Mart�nez.
M�s Empresas |
|