Todo lo que debe saber sobre c�mo recibir los canales gratuitos
�Qu� necesitamos para la TDT?
.
Con el Plan de Impulso de la TDT por parte de Gobierno el inicio de las emisiones de los nuevos programas de cobertura estatal est�n listos como tope para oto�o de 2005. Pero ya podemos ver canales con la tecnolog�a digital que permite una nitidez incomparable con la TV anal�gica convencional. Las televisiones de �mbito nacional (iniciaron sus emisiones en 2002 y ya preparan nuevos programas (incluso canales infantiles). Las televisiones auton�micas tienen que emitir desde enero de 2005 (ya lo hacen las de Catalu�a, Pa�s Vasco, Galicia, Andaluc�a y Madrid) y a las locales digitales se las ha dado de plazo desde agosto de 2005 a 1 de enero de 2008. A continuaci�n narraremos el equipamiento imprescindible para recibir los nuevos canales digitales gratuitos, entre el que resultan indispensables los receptores para TDT. Actualmente tenemos en nuestro mercado varios modelos de receptores preparados para recibir la TDT. Estos descodificadores pueden ser tanto sintonizadores externos o Set-Top-Boxes como a televisores digitales integrados o tarjetas v�a ordenador que se conectan a la televisi�n v�a euroconector. Elija usted mismo.
Javier Mu�oz

La Televisi�n Digital Terrestre (TDT) permite que el telespectador pueda disponer de m�s y nuevos canales gratuitos, con una mejor calidad de imagen y sonido, y de nuevas aplicaciones interactivas.

Tras el impulso del Gobierno a la TDT gratuita llegar�n nuevos canales a todas las viviendas espa�olas que tengan cobertura con una antena terrestre de televisi�n (como hasta ahora reciben la TV convencional). S�lo ser� necesario la adaptaci�n de algunas antenas colectivas y en ocasiones a�adir un amplificador en la misma.
 
Se sabe que los edificios construidos con antelaci�n al a�o 1998, necesitar�n, por regla general, adaptar sus instalaciones para poder recibir las emisiones digitales, puesto que sus antenas colectivas se dise�aron �nicamente para la recepci�n de la televisi�n anal�gica.

Eso en el tejado; en el interior de las viviendas ser� preciso tener un descodificador digital para recibir la televisi�n Digital Terrestre.

Si deseamos poder seguir utilizando los televisores de los que actualmente disponemos, debemos incorporar un receptor digital externo (descodificador) y si queremos sustituir la televisi�n podremos adquirir una nueva que lleve integrado el sistema digital (TV digital integrada para TDT). Tambi�n tenemos tarjetas para TDT que se integran a trav�s de ordenador.

Hasta ahora la TDT ha encontrado pocos compradores de receptores por su escasa oferta de contenidos (los adquir�an los que ten�an mucho grano en la imagen, algo imposible con la TV digital que se ve perfectamente o sencillamente no se ve).

�Tengo cobertura de TDT?
Para poder disfrutar de la Televisi�n Digital Terrestre (TDT) tenemos que comprobar, en primer lugar, si disponemos de cobertura (se est� ampliando para cubrir m�s poblaciones), es decir, si podemos recibir la se�al digital terrestre en nuestra zona.

Se trata de un primer paso en la adaptaci�n a la TDT que se aconseja llevar a cabo antes de revisar la antena y adquirir el receptor de TDT.

La digitalizaci�n y las t�cnicas de compresi�n de imagen nos abrir� as� con un receptor (los fabricantes ya han ajustado mucho sus precios) la recepci�n de un mayor n�mero de canales tanto a nivel estatal (TVE1, La 2, Antena 3, Tele 5, Canal Plus -ofrecidos con desconexiones provinciales-, Veo TV y Net TV �estos dos canales con los inconvenientes ya especificados-) como a nivel comunitario.

Tenemos tambi�n un canal de noticias financieras producido por el Grupo Recoletos, principal accionista de Veo TV, y que en la actualidad emite los mismos contenidos que el Canal Expansi�n TV. En la actualidad hay que significar que la programaci�n est� basada principalmente en video clips musicales en Madrid (ejemplo, Emusic TV) donde tambi�n destaca Laotra y Onda 6.

Por comunidades destaca Catalu�a con un �mbito nacional reservado a la Corporaci� Catalana de R�dio i Televisi� (Televisi� de Catalunya). Actualmente, las emisiones en digital de TVC incluyen los programas de TV3, K3/33, 3/24 y un nuevo canal, exclusivamente en digital, denominado Canal PILOT, a trav�s del que se emite una programaci�n interactiva en pruebas destinada principalmente a los usuarios de la prueba piloto de Micromercados, as� como Canal Parlament que hace un seguimiento diario de toda la actividad parlamentaria. Y un Canal digital en pruebas con programaci�n especial interactiva y formatos de emisi�n avanzados (panor�mico, est�reo 5.1, etc.)

Sabemos que con el Canal de �mbito nacional otorgado a Emissions Digitals de Catalunya, sociedad integrada principalmente por el Grupo God�, estar� compuesto por 4 programas exclusivamente en digital que empezar�n a emitirse pr�ximamente: Un canal generalista con una oferta variada de programas de ocio, contenidos culturales, espacios informativos, espacios de programaci�n deportiva, pel�culas, etc. Otro ser� VIDA: programa tem�tico concebido como una herramienta de conocimiento y consulta para la mejora de la calidad de vida, centrado en contenidos culturales y divulgativos, as� como tem�ticas relativas a salud, viajes, gastronom�a, hogar, nuevas tecnolog�as y actividades de ocio. Otro ser� PARC, programa tem�tico infantil con una importante vertiente educativa. Y BLACK, programa con contenidos musicales y culturales dedicado al p�blico joven.

Asimismo se espera la llegada de los canales anunciados en nuestra revista de TVE Tem�tica, los de Tele 5 y los de Antena 3TV si por fin se reparte el espectro dejado por Quiero TV.

Receptores interactivos
Gracias a los receptores de TDT, el telespectador encontrar� aplicaciones interactivas en todos los canales, y, a trav�s de su programaci�n, tendr� la posibilidad de interactuar y participar en concursos y chats, comprar, consultar noticias... y acceder a muchos otros servicios y contenidos.

Algunas aplicaciones interactivas que podemos conseguir con estos avanzados equipos son de navegaci�n mediante el mando a distancia. Con sus teclas de colores podemos desplegar los men�s de ayuda interactivos disponibles en cada momento.

En el televisor podremos apreciar ventanas en pantalla que se utiliza para indicar qu� programa se est� emitiendo ahora mismo en el canal seleccionado, cu�nto rato hace falta para que se acabe y cu�l ser� el siguiente programa.

Adem�s contaremos con nuevas herramientas que permiten consultar toda la programaci�n de los diversos canales y leer las sinopsis de cada programa. Tambi�n nos ofrecen la posibilidad de acceder a la parrilla de programaci�n por franjas horarias, e incluso, consultar la programaci�n prevista del d�a siguiente.

Con las listas de favoritos podemos ordenar y agrupar canales con nuestras tem�ticas predilectas (noticias, m�sica, econom�a, deportes,...).

A veces durante la emisi�n de determinados programas, aparecen mensajes en la pantalla que invitan a dar la opini�n personal o participar en programas en pocos instantes.

Es importante se�alar que los diferentes modelos de receptores pueden ofrecer diferentes prestaciones, con lo que el precio puede variar sustancialmente de un modelo a otro. En general, las prestaciones diferenciadas que puede tener un receptor TDT son las siguientes:

� Incorporaci�n de la tecnolog�a MHP que permite el uso de aplicaciones interactivas
� Conexi�n al canal de retorno (m�dem telef�nico o ADSL)
� Grabaci�n de programas
� Men�s de configuraci�n y navegaci�n en catal�n u otras lenguas
� Formato vertical u horizontal del decodificador
� Gu�a Electr�nica de Programaci�n (EPG) propia del receptor
� Bloqueo de canales mediante c�digo PIN
� Salida de audio digital Dolby
� Connectividad con equipos de Home Cinema, etc.

En las p�ginas siguientes tenemos buenos ejemplos de receptores digitales terrestres que tienen un precio (PVP) que va aproximadamente desde los 120� hasta los 600�. Tambi�n tenemos televisores integrados para TDT desde 900� y tarjetas digitales terrestres que se incorporan por ordenador desde unos 90�. Elijan a su gusto.

Gracias a la recepci�n digital
La televisi�n digital terrestre aumenta la posibilidad de emitir con mejor calidad de imagen y sonido y con prestaciones m�s avanzadas. A trav�s de esta tecnolog�a, resulta posible emitir en formatos de v�deo de m�s calidad; en concreto, algunos canales se podr�n preparar para transmitir en formato 16:9 en lugar de formato 4:3, aproxim�ndose al empleado en las proyecciones cinematogr�ficas.

Adem�s, el sonido que acompa�a a la se�al de v�deo tambi�n experimentar� una considerable mejora tanto por la fortaleza de la transmisi�n digital frente a interferencias, como por el aumento de la informaci�n de sonido que se puede introducir dentro de la se�al emitida, que permitir� la recepci�n de programas en est�reo, en m�ltiples idiomas y con subt�tulos (servicio que contribuye a la integraci�n de los telespectadores con discapacidad auditiva).

El efecto en la recepci�n del sonido ser� parecido al que produce la tecnolog�a Dolby Sorround y Home Cinema Video, mientras que la calidad de la imagen se asemejar� a la del DVD. Con el desarrollo de la TDT, el telespectador podr� interactuar con los canales y decidir qu� tipo de contenidos y servicios desea obtener, desde una gu�a electr�nica de programaci�n (EPG), participaci�n activa en concursos y acceso a servicios de informaci�n (noticias, tiempo, tr�fico, etc.), hasta prestaciones m�s avanzadas.

M�s reportajes

FEBRERO 2005



EQUIPOS TDT

LA TDT AVANZA

ENLACES RELACIONADOS



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.