Todo lo que quiere saber de la TV Digital Terrestre y no se atreve a preguntar
Hablando claro de la TDT
.
Y todav�a habr� alguno por ah� que se pregunte �qu� es eso de la TDT y para qu� sirve? �Y lo puedo tener yo? Pues en primer lugar hay que decir que la TDT supondr� que cada televisor sirva para mucho m�s que para ver la televisi�n. Desde el voto electr�nico en unas elecciones hasta la compra en supermercados; todo eso podr� hacerse desde el receptor de cada casa puesto que emplear� la tecnolog�a m�s avanzada para potenciar la interactividad. �Supondr� la TDT un gasto extra para los hogares? �Ser� necesario cambiar de antena o televisor? �Puedo recibir hoy la se�al de televisi�n a trav�s de este nuevo sistema? �Con qu� tipo de empresa instaladora debo contactar si tengo que adaptar mi instalaci�n y que debo exigirle? Desde lo m�s simple a lo m�s sofisticado, iremos desarrollando las inc�gnitas de todo aquello que tiene que ver con la televisi�n del futuro: la TDT.
Javier Mu�oz

Por f�cil que resulte decirlo las siglas TDT vienen a simplificar cualquier referencia a la nueva Televisi�n Digital Terrestre utilizando sus iniciales. Sabemos que en dos d�cadas pasadas la tecnolog�a digital ha conseguido cambiar para siempre la m�sica (del vinilo al CD), el v�deo (del VHS al DVD) y la fotograf�a (del carrete a la tarjeta de memoria).

Pero hoy se vislumbra un nuevo futuro en la imparable evoluci�n de la tecnolog�a v�a Internet. La m�sica deber� adaptarse a nuevas f�rmulas de futuro, como lo hace el v�deo y como lo est� haciendo la televisi�n a la que no le queda otro remedio que ajustarse al �mpetu de la exigible digitalizaci�n de la imagen.

Se habla del 2010 como tope para el llamado �apag�n anal�gico�, es decir, todas las cadenas de televisi�n dejar�n de enviar la se�al tal y como la conocemos hoy en d�a para emitir, exclusivamente, en digital. Adelantar ese apag�n depender� de concienciarnos todos de los beneficios de la nueva televisi�n, por eso los pol�ticos no deber�an apostar m�s por la tecnolog�a anal�gica y s� por la TV digital gratuita al alcance de todos.

F�rmulas para impulsar decididamente la TDT hay sin poner trabas de ning�n tipo. Lo m�s interesante ser� recibir nuevos canales, nuevas ofertas de contenidos de la manera m�s sencilla y econ�mica, �no?, por eso es preciso concienciar al usuario del mejor camino para recibir correctamente la TDT.

Gracias a la Ley ICT las antenas colectivas de los edificios construidos con posterioridad al a�o 1998 no tendr�n que ser sustituidas porque ya est�n preparadas. Esos s�, las antenas m�s antiguas no se librar�n de instalar un amplificador. Por tanto incidimos en que el elemento principal es el decodificador para TDT; con �l podremos enchufar nuestro viejo televisor y ver los nuevos y crecientes canales en digital. As� de f�cil. Y ya hay bastantes receptores donde elegir (en nuestras p�ginas nos referimos a ellos).

Y hemos dicho que los televisores antiguos valen perfectamente, por tanto s�lo tenemos que conectar un nuevo euroconector (que viene con el receptor para TDT) para que coja la se�al de antena de nuestro viejo televisor. Por eso se puede decir que desde 120 Euros que cuesta un receptor se puede tener TDT. Tambi�n hay que saber, por si acaso, que existen nuevos televisores que incorporan de serie el codificador TDT y se denominan televisores integrados, pero estos superan los 900 Euros.

�Tenemos cobertura?
Mucha gente se pregunta por qu� no ve la TDT. Bueno, es un asunto primordial tener cobertura en la zona donde vivimos, sabemos que varias cadenas de televisi�n emiten en digital y que muchas otras se incorporar�n, pero hay territorios donde esa se�al no llega. La cobertura de la se�al no alcanza a�n a todo el pa�s, aunque s� a todas las capitales de provincia y principales ciudades. Si bien es verdad que se est� realizando un importante esfuerzo para llevar repetidores a toda la geograf�a espa�ola.
A la hora de adquirir un receptor (todos acabaremos teniendo uno en casa) este debe contar con un est�ndar que lleve el sello DVBT, para garantizarnos la total compatibilidad con las emisiones. Adem�s, si el equipo que compramos tiene capacidad interactiva llevar� asimismo el sello st�ndar MHP.

Es seguro que gracias al nuevo receptor que incorporamos en nuestro domicilio podremos disfrutar de una evidente calidad de las emisiones digitales comparable con la que nos otorga el DVD. Por tanto el efecto nieve pasar� a la historia, gracias a la imagen digital se ver� la televisi�n de forma n�tida siempre y cuando el espectro que tengan los canales sea suficiente y las cadenas no opten por comprimir en exceso las im�genes.

Sabemos igualmente que la televisi�n digital terrestre nos dar� la posibilidad de contar con servicios interactivos que permitir�n al espectador participar durante los programas de televisi�n e interactuar para adquirir nuevas prestaciones de la televisi�n como comprar determinados productos. Por tanto a la televisi�n digital gratuita se le a�adir� la opci�n de comprar eventos en pago por visi�n, por ejemplo (gracias al est�ndar MHP).

�C�mo se recibe la TV Digital?
Tiene que saber que los edificios de nueva construcci�n deben contar con una Infraestructura Com�n de Telecomunicaciones (ICT), seg�n establece el Real Decreto-Ley 1/98 y sus normas de desarrollo.

La ICT estar� proyectada por un Ingeniero de Telecomunicaci�n o por un Ingeniero T�cnico de Telecomunicaci�n, e instalada por una empresa instaladora inscrita en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a.

La ICT as� realizada, y en su apartado de TV, estar� preparada, al menos, para captar (antena), adaptar (cabecera) y distribuir (cableado) a todas las viviendas la se�al de TV DIGITAL TERRENAL y distribuir la se�al de TV Digital por Sat�lite, asimismo dispondr� de las canalizaciones necesarias para la TV por Cable.

La Comunidad de Propietarios de un edificio de reciente construcci�n, contar� con los siguientes documentos que acreditan la existencia y prestaciones de su ICT: Proyecto visado por el Colegio Profesional Correspondiente; Bolet�n expedido por la empresa instaladora responsable de la ejecuci�n de la instalaci�n; Certificaci�n emitida por el Ingeniero Director de Obra, al menos, en el caso de edificios con m�s de 20 viviendas y Protocolo de pruebas con las mediciones de las instalaciones.

Por otro lado, se establece que en Edificios Habitados sin ICT: Los edificios construidos con antelaci�n a la entrada en vigor de la legislaci�n sobre Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en el interior de los edificios (ICTs), �necesitan adaptar sus instalaciones para recibir TV digital, ya que sus antenas colectivas se dise�aron �nicamente para la recepci�n de TV anal�gica�.
Para adaptar los sistemas de Antenas Colectivas, debe contactar con una empresa instaladora de Telecomunicaciones inscrita en el Registro de Instaladores de Telecomunicaciones y especialista en instalaciones de TV Digital, de forma que profesionales cualificados puedan realizar las actuaciones que la instalaci�n del edificio precise.

Adem�s, es aconsejable contemplar el mantenimiento de la instalaci�n. Y los trabajos a realizar depender�n de cada instalaci�n concreta, y en cualquier caso, deber�n adaptarse a las especificaciones t�cnicas recogidas en la legislaci�n en materia de ICT.

Estas adaptaciones deben realizarse de conformidad con lo previsto en el Real Decreto-Ley 1/98 as� como en la Ley de Propiedad Horizontal 8/99. Y se debe pedir a la empresa instaladora el Bolet�n de Instalaci�n y su correspondiente Protocolo de Pruebas, como garant�a de la Instalaci�n.

La adaptaci�n de las Instalaciones de Antena Colectiva para la TV Digital, y en particular para TV Digital Terrenal, adem�s permitir� que en el periodo de coexistencia con la TV Anal�gica mejore las prestaciones en ambas tecnolog�as, asegurando la recepci�n adecuada de los dos tipos de TV Terrenal. Adem�s, no debe olvidar que la TV Digital es una tecnolog�a de sustituci�n y que las actuales emisiones anal�gicas terrenales desaparecer�n en una fecha cercana al a�o 2010.

Ya sabemos algo m�s sobre la TDT y la ICT, que m�s que siglas ya son palabras que forman parte de nuestro vocabulario. Y si quiere saber lo �ltimo sobre la TDT no se pierda las �ltimas noticias al respecto en la p�gina siguiente...

M�s reportajes

MARZO 2005



EQUIPOS TDT
 

OTROS MESES

FEBRERO 2005



ENLACES RELACIONADOS



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.