|    
          CABLE 
		Las Jornadas Profesionales IPTV, en los �dominios� del cable espa�ol 
		
			
		   Se celebran las Jornadas de Antequera, a la espera de las de Murcia y Sevilla  
           
		  
			Organizadas por Grupo Morani &  Asociados S.L., las Jornadas Profesionales del Cable IPTV 2014 se confirmaron en Antequera (M�laga) como un encuentro tecnol�gico esencial en un sector emergente como el del cable muy adaptado a los tiempos de cambio de cambio que vivimos en el nuevo panorama audiovisual. Los participantes, en gran n�mero, comprobaron de primera mano todos las soluciones tecnol�gicas a su alcance, las ofertas televisivas a medida de las redes de cable. Y disfrutaron de unas Ponencias que captaron mucho inter�s. Y muy pronto, el d�a 27 de marzo en Murcia y el 24 de abril en Sevilla se celebrar�n las nuevas citas�  
           
		Javier Mu�oz 
		 
			
		  	Las Jornadas Profesionales del Cable IPTV 2014 celebradas en  Antequera (M�laga) confirmaron el  inter�s del sector por unas citas indispensables para todos los profesionales interesados  en los negocios relacionados con las tecnolog�as relacionados con el mundo de las comunicaciones as� como con los canales de televisi�n. 
			 
En este sentido, empresas como SES, The Phone House, Telev�s,  Promax, Antares, Televisa, Cofitel �C3 Cables�, Wifidom, Prisa TV, Anvimur Telecomunicaciones, el  canal EWTN o Maxcell,� confirmaron su inter�s por  participar en las Jornadas del cable, donde se �presentar�n y debatir�n sobre las grandes  l�nesas de negocio de este sector. 
			 
As�, se repasar�n temas de gran actualidad como la tecnolog�a IPTV, GPON, la fibra �ptica  hasta el hogar (FTTH), las soluciones inal�mbricas o una telefon�a m�vil que  adem�s en las Jornadas celebradas en Antequera sobresali� gracias a las  importantes alternativas de la mano de The Phone House que invit� a las redes  locales a continuar por el camino de ser operadores  globales con precios altamente competitivos y con los servicios m�s  punteros. 
			 
Los patrocinadores al mismo tiempo exponen sus propuestas a  modo de oferta multicanal como as�  como soluciones relacionadas con este sector como la extensi�n de las redes de FTTH (fibra �ptica hasta el hogar),  nuevas opciones HFC que aportan grandes velocidades y con precios asequibles y  todo lo relacionado con las redes GPON. 
			 
Porque se advierte que hoy se evidencia  un inter�s por las redes ultrarr�pidas as� como por alternativas que supongan ahorro de costes, como la que nos propondr�  la empresa Maxcell para introducir cable compartiendo conductos en la pr�xima  Jornada de Murcia. 
			 
			 
			 Tambi�n las empresas no dejan pasar la oportunidad de tratar  temas como soluciones de banda ancha con accesos  inal�mbricos. Porque somos parte de una sociedad conectada como refleja  Wifidom, quien nos habla de diversos ejemplos de aplicaciones para zonas  rurales donde la clave consiste en combinar banda ancha fija y m�vil 
			 
			 
Sin duda en los pasillos del Tour Tecnol�gico se habla y mucho de la importancia de  la TV conectada, y si la llegada de  los denominados videoclub online es una nueva y fuerte competencia. Tambi�n sobre en qu� afectar� la nueva tecnolog�a 4G y  la llegada del Dividendo Digital a los operadores de cable. 
			 
			
			
		  	Referencia  en el sector 
  Descubrimos que el n�mero de l�neas en  Espa�a (sumando cable y fibra �ptica) entre 20 Mbps y 50 Mbps ha aumentado. Y  el n�mero de l�neas FTTH en servicio  se ha multiplicado casi por dos en  tan solo un a�o. La demanda de los usuarios est� en la ra�z del crecimiento en  la demanda de banda ancha, algo que se celebr� en las Jornadas que sea  resultado del �xito de la fibra �ptica. 
			 
			 
  Y lo sabe el principal competidor, Telef�nica,  que est� adecuando la red m�vil al crecimiento del uso de los smartphones,  tablets y m�dems, ampliando incluso  su espectro hacia el 4G en cobertura y en ancho de banda, agregando m�s  portadoras a lugares masificados (ciudades, eventos o costas) y evolucionando los accesos de las  estaciones base a fibra, pasando de enlaces del orden de Mbps a Gbps.
			 
			 
  			 Ante este panorama hemos observado en la primera cita del ‘Tour de cable’ que los esfuerzos de las redes de cable locales son  encomiables y la modernizaci�n tecnol�gica se est� incrementando. Destacan  incluso posibilidades de redes de banda ancha en municipios no muy grandes  donde se presta una oferta de servicios de conectividad para ofrecer servicios  interadministrativos gracias a la fibra �ptica. 
			 
  Por tanto las redes descubrieron nuevas oportunidades de negocio, con canales de televisi�n novedosos, con  el ‘cu�druple play’ o la IPTV y se comprob� que este tipo de encuentros van  directos hacia aquello que realmente importa a los negocios del cable, desde un  punto de vista siempre profesional. 
			 
  Todo ello gracias al apoyo de grandes empresas patrocinadoras  asistentes a las Jornadas Profesionales del Cable IPTV 2014. Acabamos de  empezar. Todav�a quedan dos meses de trabajo y dos citas imprescindibles en Murcia y Sevilla �Les esperamos a todos!. 
		
		
        
        	
			M�s noticias  | 
      
        
       |