Apostar
por un modelo como el de Italia que garantice el �xito
La TDT puede ilusionar.
No cabe esperar m�s
tiempo para dar pasos adelante cara al impulso de la TDT. Y queremos ir
poniendo orden a muchas ideas que llegan desde dentro y fuera de nuestro
pa�s. Y por qu� no, intentaremos despojar a la TDT de las �malas
hierbas� que crecen entorno a la televisi�n del futuro. Por una parte,
las Asociaciones nos hablan de lo que se necesita, de previsiones, de
an�lisis y cifras, y por otro lado, nos interesamos de modelos de TDT
europeos, como el italiano, para entusiasmarnos con experiencias que
podr�an funcionar aqu�. Invitados por TVE, asistimos a una demostraci�n
clara de lanzamiento de la TDT, un modelo que marcha por la senda del
�xito en el pa�s trasalpino. Su idea de TDT gratis con PPV (Pago por
Visi�n) opcional es muy interesante. Ofertan tarjetas con las que puedes
comprar partidos de Liga de f�tbol a 3 Euros. El modelo italiano parece
conducir a la TDT al volante de un Ferrari, no esta mal, y podr�amos
tomar buena nota de ello.
Javier Mu�oz
ASIMELEC
reuni� a la Prensa en Madrid para ofrecer sus opiniones en un clima algo
crispado ante las propuestas continuas de que se cree un bloque com�n en
la b�squeda del espaldarazo definitivo para el �xito de la TDT en
Espa�a. Pero finalmente ganas de tener una televisi�n en abierto de
calidad hay. �A qui�n no le hace ilusi�n un paquete de canales
digitales con la opci�n de contenidos exclusivos asequibles para todos?
La Asociaci�n Multisectorial de Empresas Espa�olas de Electr�nica y
Comunicaciones est� respaldada por la otra Asociaci�n imprescindible,
FENITEL -la Federaci�n engloba a los instaladores de telecomunicaciones
de toda Espa�a encabezada por Miguel Angel Arguelles-, que nos ofrece
distintos datos y n�meros concretos, por ejemplo, sobre el gasto
total que supondr� para las familias el paso a la TV digital en
abierto (�unos 250 euros de media�), que ser� finalmente un coste para
el usuario �m�nimo, un asunto, el econ�mico, que seguro que no supondr�
obst�culo alguno�, seg�n dicen los representantes de ambas asociaciones.
Son palabras de Luis P�rez Bermejo, presidente de ASIMELEC, que tambi�n
mencion� como clave para el �xito de la TDT los contenidos, ya
que �s�lo una oferta atractiva de nuevos programas y con servicios de
valor a�adido har� que los ciudadanos se incorporen r�pidamente a la
nueva oferta gratuita de la Televisi�n Digital Terrestre�.
Hay que recordar que TVE Tem�tica tiene una oferta sobre la mesa a la
espera que se confirme el espacio radioel�ctrico (con los
m�ltiplex necesarios para emitir varios programas) que dej� Quiero TV.
Con estos canales y los que hay en calidad digital ser�a un buen
comienzo. �Por qu� esperar?
Sin embargo la espera se nos hace eterna. Seg�n ASIMELEC en cinco a�os
hay tiempo suficiente para realizar la migraci�n, siempre y cuando el
Gobierno cumpla con el Plan de Impulso de la Televisi�n Digital
Terrestre anunciado el pasado d�a 30 de diciembre. As� se podr�a cumplir
con el apag�n anal�gico en 2010.
Eso ser�a el paso definitivo a digital, pero tiene que haber un
compromiso de lanzamiento ya. Por eso vamos a buscar incentivos para que
el espectador se apunte a la nueva tecnolog�a con la que sin duda ver�
mucho mejor la televisi�n, con m�s calidad y con m�s
variedad... y gratis (de las f�rmulas para pagar por ver f�tbol, por
ejemplo, hablaremos m�s adelante).
Para acercarnos a la TDT
Preferiblemente hay pasos precisos para acercar la TDT a los
hogares. Es importante el cumplimiento de los planes y el
calendario anunciados por el Gobierno, seg�n decisi�n adoptada en el
Consejo de Ministros del pasado d�a 30 de diciembre.
Seg�n lo manifestado p�blicamente por la Directora General de
Radiotelevisi�n Espa�ola, Do�a Carmen Cafarell, asignaci�n de dos
canales multiples a TVE (multiplex), lo que posibilitar�a la puesta
en el aire de los 8 programas anunciados por la Directora
General. Esto supone el reconocimiento por parte de ASIMELEC, del papel
de impulsor de la TDT que a la Radiotelevisi�n P�blica
corresponde.
Urgente convocatoria y constituci�n de la Comisi�n de seguimiento
de la transici�n a la Televisi�n Digital Terrestre anunciada por el
Gobierno.
Y b�sica es una Campa�a institucional de informaci�n a los
ciudadanos ante el cambio tecnol�gico desde la televisi�n anal�gica
hacia la televisi�n digital terrestre, sus beneficios y su aportaci�n al
desarrollo de la Sociedad de la Informaci�n.
La
Asociaci�n tambi�n confirma que tanto los fabricantes, la
distribuci�n de Electr�nica de Consumo y los instaladores est�n
preparados desde 2003 para atender las necesidades del mercado y los
usuarios.
Por �ltimo, ASIMELEC recuerda que aunque la cobertura de TDT en Espa�a
es de las m�s avanzadas de Europa, a�n queda un 20% del territorio
nacional sin cobertura para esta tecnolog�a. Dado que se propugna el
adelanto del apag�n anal�gico al 2010, la cobertura prevista en el plan
t�cnico deber�a adecuarse a dicha fecha.
Hora de ilusionar
Seg�n P�rez Bermejo �nuestro deseo es que no exista ning�n obst�culo
al desarrollo de la TDT en nuestro pa�s. Tecnol�gicamente es posible, el
sector est� preparado para propiciar una migraci�n en los plazos
previstos y el usuario se merece no verse privado de las ventajas
que de dicha tecnolog�a se derivan�.
Aprendamos de experiencias como las que nos trajeron desde Italia. Ellos
han hecho maravillas con la TDT en menos de un a�o. Nos han tomado la
delantera siendo nosotros pioneros. Pero tenemos muchas
posibilidades de crecer como ellos.
La Televisi�n Digital Terrestre ha crecido en Italia tan veloz como un
Ferrari Enzo de la factor�a de M�dena, teniendo en cuenta problemas de
penetraci�n mayores en un territorio donde la orograf�a es accidentada y
complicada.
Han pasado r�pidamente a cubrir un alto porcentaje del territorio
italiano, y ahora ofrecen un abanico alternativo de contenidos en
abierto con la alternativa de servicios de pago como partidos de la Liga
de f�tbol que se pagan opcionalmente a un precio muy econ�mico
comparado con las plataformas de pago. Conformamos una situaci�n
pr�cticamente ideal: m�s televisi�n de calidad gratis y contenidos
premium o exclusivos a un precio asequible.
Ellos no tienen m�s medios que nosotros. Su truco est� en el respaldo de
su Gobierno que entiende que la TDT es tambi�n un servicio
p�blico que puede sufragar incluso gastos de administraci�n y
educaci�n. As� la TDT es la televisi�n, sin aditivos, al natural, es
la televisi�n del futuro, apunta Giancarlo Innocenzi, representante
italiano del Ministerio de Comuniciones al mismo tiempo que brinda
alternativas a nuestro Gobierno para que apoye la TDT en Espa�a bajo un
modelo subvencionado con incentivos gratuitos m�s servicios de pago.
La TDT italiana ofrece esencialmente canales gratuitos, con 5 m�ltiplex
repartidos entre la televisi�n p�blica (RAI), Mediaset y �La 7�. �Y
en un solo a�o han conseguido vender un mill�n de descodificadores!
As�, el f�tbol a trav�s de la TDT entra a formar parte del pastel, ya
sabemos que hay que optimizar los derechos de emisi�n y donde antes s�lo
hab�a posibilidad de ver partidos exclusivos por sat�lite, cable o ADSL,
ahora cabe un m�s: la TDT.
Impulsores, los contenidos
Desde que lleg� Eladio Guti�rrez a su puesto de Director RTVE
Digital no ha parado de buscar soluciones en pro de la TDT. En esta
ocasi�n hizo de maestro de ceremonias del Italian DTT Roadshow,
un encuentro que se ha celebrado en las principales capitales europeas y
que aqu� nos dej� interesantes l�neas de trabajo a seguir gracias a la
experiencia de DGTVi, la Asociaci�n italiana impulsora de la TDT
encabezada por su presidente Andrea Ambroetti.
La Delegaci�n italiana aterriz� en el Auditorio de TVE en Prado del Rey
(Madrid) y nos mostr� datos del �xito del modelo italiano al que nos
referimos; hasta diez importantes personalidades sumando
representantes del Gobierno italiano y los operadores impulsores de la
TDT en Italia, nos mostraron sus progresos en Madrid.
Sin duda el f�tbol ha servido tambi�n de locomotora para la TDT
algo en lo que ha puesto un empe�o especial Piersilvio Berlusconi,
vicepresidente de Mediaset, el emporio audiovisual creado por su padre
Silvio.
Su promoci�n partidos a 3 Euros ha sido todo un �xito y en pocos
meses los receptores se vend�an como churros. Estos equipos est�n
financiados adem�s en un 50% por el Gobierno (de 140 pasan a
costar 70 Euros). Se trata de descodificadores de gran capacidad y con
comun interface o ranura para introducir tarjetas que puedes
comprar en cualquier kiosco. De hay viene la idea de TDT gratis con
PPV (Pago por Visi�n) opcional.
La
primera retransmisi�n futbol�stica en directo por TDT en el bouquet
Mediaset Premium fue un �xito rotundo seg�n nos confes� el
representante de Mediaset RTI, Alberto Sigismondi. Una manera de
ver partidos del Calcio (al Inter., Milan, Juventus,...) al alcance de
todos los televidentes italianos en modo PPV. Pero tambi�n tenemos
frecuencias digitales de �La 7�, una de las dos cadenas TDT participadas
por Telecom Italia que emiten partidos del Calcio.
Es evidente que con una oferta futbol�stica sencilla y barata, la
TDT puede y debe acelerar su penetraci�n. Y el presente s�lido de
la TDT italiana puede suponer un reto de futuro para la TDT espa�ola. Si
nos fijamos en los vecinos observamos que su ley del 2001, confirmada
por la ley Gasparri sobre el audiovisual del 2004, fija el apag�n
anal�gico a diciembre 2006, cuatro a�os antes que nosotros.
En los a�os 2003-2005, Mediaset decidi� invertir 200 millones
de euros en la TDT, seguida por la RAI que se ha gastado
160 millones de euros en sus 4 canales terrestres digitales.
Telecom Italia, por su parte, ha consagrado unos 70 millones de
euros mientras ha seguido desarrollando en el mismo tiempo otras
tecnolog�as, complementarias a la TDT.
Diversificando la oferta
La TDT tiene un terreno inmejorable que cubrir, porque, no nos
enga�emos, hoy la mayor�a quiere ver televisi�n gratuita. Adem�s, la
opci�n de poder ver contenidos exclusivos obliga a los que tienen los
derechos de emisi�n, por el bien de la competencia, a negociar con
todos los operadores sea la tecnolog�a que sea. Sat�lite, cable, ADSL y
TDT pueden ofrecer en una sana competencia contenidos premium y cada uno
lo puede vender como mejor desee.
En Italia han elegido vender el f�tbol a un precio muy asequible
por TDT, una opci�n buena teniendo en cuenta la idea de llegar a una
masa cr�tica de abonados de la forma m�s r�pida posible. La idea es
vender a muchos a poco precio, en vez de utilizar la idea de otras
plataformas: vender a menos gente a m�s alto precio.
Ahora, gracias a un acuerdo con Mediaset, Telecom Italia propone a los
aficionados al f�tbol los partidos de 22 equipos del Calcio en su
portal de banda ancha, Rosso Alice, disponible para los hogares
conectados a la ADSL o a la fibra �ptica.
Por otra parte, la plataforma satelital Sky Italia parece no
tener miedo de este nuevo competidor. �Hemos alcanzado los 3
millones de abonados con un mes de adelanto y contamos con llegar a los
3,4 millones a finales del primer semestre�, comenta el grupo de Rupert
Murdoch a�adiendo que un abono mensual de 47 euros no s�lo permite
acceder al f�tbol sino que tambi�n da derecho a disfrutar del mejor
cine. Sin embargo, el portavoz de Sky amenaza cuando dice temer que
�el producto futbol�stico se vaya devaluando� y anticipa la posible
renegociaci�n a la baja de los 406 millones de euros por temporada
pagados por Sky a los clubes del Calcio.
Mientras, los ocho clubes que tienen que renegociar sus derechos con Sky,
en junio pr�ximo, est�n preocupados de la probable baja de sus ingresos.
Adem�s, la RAI amenaza con no pagar m�s de 65 millones de euros anuales
para poder difundir las im�genes de la liga y de la copa en sus
programas deportivos. Parece que llegan tiempos de afinar m�s los
precios para beneficio de todos.
Por
ahora es evidente que el papel de TVE es definitivamente
indispensable para el futuro de la TDT en nuestro pa�s. Eladio
Guti�rrez, Director RTVE Digital confirma que est�n preparados para
colaborar con los restantes implicados en su relanzamiento.
Por otro lado RTVE est� decidida a asumir una posici�n de liderazgo en
el futuro de la televisi�n digital y apuesta por un modelo de TDT
similar al que triunfa en el Reino Unido , Italia y otros pa�ses de
nuestro entorno.
Adem�s Eladio Guti�rrez recuerda sus necesidades inmediatas para que ese
impulso sea efectivo lo antes posible: �Solicitamos la asignaci�n de 2
m�ltiplex completos, equivalentes a 8 canales, adelantando las
previsiones del Plan T�cnico Nacional. Nuestra programaci�n para la TDT
ser� de inter�s general no siendo competitiva con los actores
comerciales. Aportaremos esos 8 programas de los 20 que compondr�n la
oferta nacional lo que equivale al 40% del conjunto�.
Hacia una oferta atractiva seg�n Fenitel
Si sintoniza la emisi�n digital en este momento puede acceder a los
mismos canales nacionales que emiten en anal�gico y el canal auton�mico
que le corresponda. Hay, adem�s, dos canales nacionales que no pueden
verse con la emisi�n convencional, VeoTV y NeoTV, y canales auton�micos
que emiten exclusivamente en formato digital. M�s adelante se ir�n
sumando nuevos canales locales, nacionales y auton�micos. Para el a�o
2010 se espera que haya m�s de una docena de canales disponibles a
trav�s de la TDT. Un estudio realizado por la Federaci�n de Instaladores
de Telecomunicaciones, Fenitel, asegura que una docena de canales ser�an
una oferta atractiva para los consumidores.
La cobertura geogr�fica actual es de un 30% del territorio nacional. Los
repetidores que emiten en digital se encuentran en los principales
n�cleos de poblaci�n urbana, lo que significa que la televisi�n digital,
aunque s�lo est� disponible en un tercio del territorio, es accesible
para el 80% de la poblaci�n, seg�n cifras de Fenitel. La mayor�a de las
zonas rurales est� sin cobertura y se necesita una inversi�n en nuevos
repetidores para cubrirlas, ya que la se�al digital, aunque no sufre
interferencias, tiene un alcance m�s corto. Para el a�o 2010 la
cobertura ser� similar a la de la actual televisi�n anal�gica. Una de
las �reas de trabajo de la Comisi�n para la Transici�n a la Televisi�n
Digital se encargar� precisamente de la recepci�n de TDT y elaborar�
mapas de cobertura actualizados durante el tiempo de transici�n.
Por otro lado, seg�n Fenitel cada hogar se gastar� de media entre 200 y
300 euros entre sintonizadores y antena para acceder a la TDT. La
instalaci�n de antenas preparadas para la se�al digital es obligatoria
en viviendas de nueva construcci�n, aunque la legislaci�n se cumple en
pocos casos. Para apoyar su desarrollo, el gobierno aprob� una rebaja
del IVA del 16 al 7 por ciento en el precio de sintonizadores de TDT y
las reformas en las antenas convencionales para poder recibir estas
emisiones.
M�s
reportajes |
|