RTVE,
motor de la televisi�n digital terrestre (TDT)
El contenido es la clave.
La futura
televisi�n digital terrestre (TDT) ser� una realidad el pr�ximo 30 de
noviembre cuando, por legislaci�n, las actuales cadenas que emiten en
anal�gico tendr�n que poner en marcha sus canales digitales si quieren
conservar la concesi�n. Todas las cadenas preparan este lanzamiento que
ha de convencer a los televidentes de que adaptar sus televisiones al
futuro sistema les aportar� unas mayores opciones de canales gratuitos y
en abierto..
Digital TV
Los
planes de negocio que los radiodifusores presentaron antes del 31 de
octubre deb�an, primero, contener un compromiso para comenzar a emitir
el primer canal adicional antes del 30 de noviembre; segundo,
suministrar la informaci�n necesaria para la elaboraci�n e
implementaci�n de la gu�a electr�nica de programaci�n; tercero,
participar en una sociedad dedicada a la promoci�n de la TDT; y cuarto,
ampliar al menos en un 1% las exigencias de cobertura del plan t�cnico
nacional de la TDT. Adem�s, para conseguir el segundo canal adicional,
se deb�a presentar el compromiso para realizar emisiones de programaci�n
novedosa innovadora y diferenciadas respecto a la oferta en anal�gico.
RTVE es el grupo que ya ha perfilado cu�l ser� su oferta inicial
en TDT, y su divisi�n TVE Tem�tica se dedicar� a la producci�n de
canales gratuitos y de pago, puesto que Docu TVE y Canal
Cl�sico se mantienen como ofertas de suscripci�n a la espera de que,
tras el apag�n anal�gico, formen parte de la oferta de TDT del grupo
p�blico. Adem�s de TVE 1 y La 2, �stos son los canales de
RTVE en tecnolog�a TDT:
Canal
24 Horas, pionero en la informaci�n contin�a en espa�ol y que acaba
de cumplir 8 a�os, ser� una de las principales ofertas. Se ha hecho una
renovaci�n de las cabeceras, sinton�as y decorados del canal, aunque la
parrilla mantiene, como eje de su estructura, la informaci�n cada hora
en punto. Adem�s, se ponen en marcha nuevos programas dedicados a un
p�blico joven. Bajo el t�tulo gen�rico de Zoom se emitir�n
diariamente espacios de 15 minutos dedicados a la moda, el dise�o y los
estilos de vida; a los deportes en acci�n, aventura y motor o a lo que
circula por la red y lo �ltimo en nuevas tecnolog�as, entre otros
temas�.
Referencia deportiva
Teledeporte,
el canal tem�tico de deportes de RTVE que emite 18 horas diarias,
ver� incrementada su cuota de emisi�n de programas en directo, pasando
del 20% al 48%, lo que supone disponer de un mayor n�mero de eventos que
permitir� ir creciendo hasta situarse como referencia de la oferta
deportiva en televisi�n. En el canal se ver�n todos los eventos de los
que TVE tiene derechos, y complementar� los programas deportivos
de TVE 1 y La 2. Teledeporte ofrecer� al completo
los pr�ximos Juegos Ol�mpicos de Invierno de Tur�n (Italia),
convirti�ndose en estas fechas en un aut�ntico canal ol�mpico.
Con fecha de caducidad
 Durante
un a�o � de 28 Octubre 2005 a 28 Octubre 2006 � se har� una revisi�n
exhaustiva no solo de la historia de TVE sino tambi�n de Espa�a y
del mundo, en el a�o en que el grupo p�blico cumple su 50 aniversario en
TVE 50 A�os, un canal que reemplaza a Canal Nostalgia y
que incluye una programaci�n variada del amplio cat�logo del grupo
p�blico. As�, por ejemplo, en diciembre emitir�n un especial dedicado a
Narciso Ib��ez Serrador que incluye Historias de la Frivolidad
o Historias para no dormir; documentales de F�lix Rodr�guez de
la Fuente o series para el recuerdo, como Las chicas de Oro, Los
pazos de Ulloa o Historias de la Televisi�n. Tambi�n veremos
las mejores actuaciones de las Galas de fin de a�o desde 1966 a 2003.
Clan TVE, canal infantil
Este
canal infantil/juvenil tiene previsto el inicio de su emisi�n, en una
primera etapa, para el 30 de noviembre de 2005, con un horario de 07:00
de la ma�ana a 21:00 horas. La programaci�n del canal, dada la audiencia
a la que va dirigida, debe ser educativa e informativa, pero tambi�n
amena, divertida y participativa. El canal est� dirigido tanto a
preescolar como a ni�os de entre 7 y 13 a�os, e incluir�n
prioritariamente series de animaci�n y tambi�n de ficci�n, espa�ola y
europea en su mayor�a, con un contenido apropiado, defendiendo valores
�ticos y democr�ticos.
Dentro de la programaci�n infantil, los espectadores m�s peque�os (hasta
6 a�os) tienen cubiertas sus expectativas con Los Lunnis, pero
son los que van de 7 a 13 a�os, los m�s desasistidos, los que podr�n
disfrutar de contenidos tales como El Correcaminos, de lunes a
viernes, y Equipo TOP para los fines de semana, contenedores, no
�nicamente elementos unificadores de las distintas series, sino que
dispondr�n de una programaci�n lo m�s completa posible y para propiciar
la m�xima participaci�n de los peque�os.
Telecinco: Ficci�n y deportes
 Telecinco
lanzar� antes de finales del mes de noviembre dos canales digitales, uno
dedicado �ntegramente al deporte y otro a la ficci�n, bajo los nombres
provisionales de Telecinco Sport y Telecinco Estrellas,
respectivamente. El tercer canal digital de la cadena seguir�, como
hasta ahora, emitiendo la programaci�n convencional. Telecinco Sports
dedicar� la mayor parte de su programaci�n a aquellos deportes que, pese
a ser ol�mpicos en la mayor�a de los casos, no tienen casi cobertura en
la programaci�n deportiva de las televisiones generalistas. Telecinco
Estrellas, por su parte, se dedicar� en exclusiva a la ficci�n.
Series, cine y making off ser�n los ingredientes del nuevo canal
digital, que sin duda ser� un �xito. En estos momentos, la cadena
privada est� emitiendo (y es probable que se ofrezcan tambi�n en el
nuevo canal pero en otras fechas y horarios) series espa�olas de gran
�xito como A�da, El Pasado es Ma�ana, Hospital Central, Los Serrano y
Motivos Personales. Estas series as� como quiz�s otras como 7
Vidas ser�n la base de su formato. Al igual que Telecinco, Antena
3 emitir� su se�al principal en digital y podr� ofrecer dos nuevos
canales, sobre los que a fecha de cierre no hay informaci�n.
As� ser� cuatro
 El
pr�ximo 7 de noviembre llega el proyecto en abierto del grupo
Sogecable, una emisora anal�gica pero que tambi�n emitir� en digital
terrestre y en Digital + y redes de cable y que contar�, desde
los inicios, con la posibilidad de incorporar dos nuevas se�ales
digitales terrestres. Todos los esfuerzos del grupo se han centrado, en
los �ltimos meses, en el lanzamiento de este nuevo canal, que cuenta con
la clara ventaja de que, desde un primer momento, podr� ser recibido en
toda Espa�a por al antigua frecuencia anal�gica de Canal +, no
siendo necesaria adaptaci�n t�cnica alguna.
Poco a poco, Sogecable ha ido presentando los rostros y programas
estrella del canal. El periodista I�aki Gabilondo, presentador
del informativo estrella de las 21:00 horas, inaugurar� la primera
televisi�n de �mbito estatal y abierta a todos los espectadores que nace
en el siglo XXI.
La presentadora m�s ambigua y corrosiva de la televisi�n dar� inicio a
las tardes de Cuatro. Deborah Ombres presentar�
Rompecorazones, un concurso producido por El Terrat sobre los
rostros m�s conocidos de todos los �mbitos, no s�lo del coraz�n. El
concurso se emitir� de lunes a viernes, de 16:00h a 16:30 h. Otro de los
programas estrella ser� Channel n� 4, el magac�n de tarde que
conducir�n Ana Garc�a-Si�eriz y Boris Izaguirre, con la
colaboraci�n de Juan Carlos Ortega. El espacio estar� producido
por Gestmusic.
El canal propone adem�s su late-night Noche Hache, un combinado
de actualidad, diversi�n y esp�ritu cr�tico. La encargada de presentar
este formato ser� Eva Hache, acompa�ada de un osado equipo de
colaborares capaz de dar la vuelta a las noticias con mucho humor e
igual descaro. El late-night se estrenar� en la medianoche del pr�ximo 7
de noviembre, y se emitir� de lunes a jueves, de 00:00 a 01:15 horas. Lo
mejor de cada programa se integrar� en La semana de Noche Hache,
los viernes, a la misma hora.
Como se desprende de parte de los contenidos anunciados, ni mucho menos
�stos ser�n los mismo que Canal +, y es m�s probable que se
parezcan a los del resto de televisiones generalistas, a los que
pretende robar el m�ximo de cuota de mercado posible. De momento, no
habr� mucho deporte en directo, pero s� series (Friends o
Medium) as� como cine reciente, nunca anterior a los siete a�os.
La Sexta, probablemente
El Consejo de Ministros aprob� el pasado mes de julio, conjuntamente con
el Real Decreto del Plan T�cnico Nacional de la Televisi�n Digital
Terrestre (TDT), la creaci�n de un nuevo canal anal�gico con cobertura
del 70 por 100 del territorio, cuyas emisiones anal�gicas deben
finalizar el 3 de abril de 2010.
Las
bases del concurso para adjudicar este nuevo canal en abierto, informan
de que �ste dispondr� de dos canales digitales de cobertura estatal
desde un primer momento. Como muy tarde, la administraci�n deber�
resolver este concurso antes del viernes 2 de diciembre entre dos
empresas que se han presentado: Kiss TV y La Sexta. Seg�n
el concurso, el nuevo operador deber� emitir un m�nimo de 12 horas y
comprometerse a incentivar el desplazamiento de la audiencia hacia los
canales digitales, para facilitar la implantaci�n de la TDT, as� como
planes para incluir subt�tulos, varias ofertas ling��sticas o el
establecimiento de medidas para el acceso a personas discapacitadas.
Una sociedad que agrupa a diferentes empresas de la producci�n
audiovisual espa�ola como Grupo �rbol, Bainet, Drive, El Terrat, y
Mediapro y la empresa mexicana Grupo Televisa, S.A., han
creado un consorcio para participar en el concurso del nuevo canal de
televisi�n anal�gico privado bajo el nombre de La Sexta. Este
consorcio nace con la vocaci�n de crear un canal privado complementario
al actual mapa televisivo, con una propuesta de contenidos que
contribuya a ampliar el pluralismo de la oferta televisiva y ampl�e la
oferta que difunden actualmente las cadenas en abierto.
Grupo �rbol, Bainet, Drive, El Terrat y Mediapro participar�n en
el consorcio a trav�s de la sociedad GAMP (Grupo Audiovisual
de Medios de Producci�n). El reparto accionarial de los grupos
participantes en esta alianza es el siguiente: Televisa (40 %) y
GAMP (60%). La sociedad tiene previsto dar cabida en el
accionariado a otros grupos empresariales, si finalmente obtiene la
licencia.
El otro aspirante es Kiss Media, empresa presidida por Blas
Herrero, cuyo modelo es el de Kiss TV, una televisi�n musical
que ya cuenta con licencias de TV digital local en Madrid. Kiss Media
concurre a solas a la adjudicaci�n de esta nueva licencia. Seg�n
Herrero, la compa��a dispone de suficientes recursos para
presentarse, incluidos los diez millones de euros de aval y todas las
garant�as necesarias. En el caso de resultar adjudicataria, se sumar�an
al proyecto diferentes empresarios, de la comunicaci�n y de otros
sectores, asegur�
Veo TV y Net TV: S�lo en digital
 Veo
TV y Net TV est�n molestas por qu�, pese a no haber invertido
ni un duro en programaci�n (llevan a�os emitiendo en digital unos
contenidos de verg�enza), el Gobierno no les ha dejado emitir en
anal�gico (un negocio mucho m�s rentable), as� que han decidido
boicotear por todos los medios el nacimiento de la nueva cadena. Las dos
empresas, cuya concesi�n otorg� el PP y con una clara afinidad
ideol�gica con este partido, han presentado impugnaciones al lanzamiento
del nuevo canal anal�gico. Entretanto, las dos aprovechar�n el tir�n
digital de los nuevos canales para lanzar sus contenidos. En el caso de
Net TV, del grupo Vocento, sus responsables preparan dos
canales: uno de ellos podr�a ser un canal de telecompra o un combinado
entre emisora de telecompra y tipo musical, mientras que Net TV
se quedar�a como un canal con un perfil m�s generalista. En el caso de
Veo TV, participada por El Mundo y Recoletos,
tambi�n dispondr� de dos canales, aunque no ha anunciado qu� contenidos
incluir� en ellos.
Este es el panorama nacional a fecha de cierre, una visi�n de una oferta
que supondr� unos mayores contenidos para el espectador, aunque todav�a
hay muchos aspectos de los mismos en los nuevos canales por concretar.
Por supuesto, a esta oferta nacional debemos sumar algunas emisoras que
ya est�n emitiendo utilizando tecnolog�a TDT en diversas Comunidades
Aut�nomas, como Madrid y Catalunya.
M�s
reportajes |
|